• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi (decha.) y su par egipcio, Badr Abdel Ati.
Publicada: lunes, 30 de junio de 2025 18:29

Irán ha condenado el silencio del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) frente al ataque de Israel contra sus instalaciones nucleares.

El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, abordó esta situación en una conversación telefónica mantenida este lunes con su homólogo egipcio, Badr Abdel Ati, en la que discutieron los últimos acontecimientos regionales tras la agresión del régimen israelí a Irán.

Araqchi destacó que, a pesar de la condena generalizada de la comunidad internacional —especialmente de los países islámicos y organizaciones regionales clave— al ataque israelí, tanto el CSNU como la AIEA han permanecido en silencio e inactivos frente a esta grave agresión.

Subrayó, además, que la República Islámica de Irán está decidida a identificar plenamente a los responsables y a exigir una compensación por los daños sufridos.

 

Por su parte, el canciller egipcio enfatizó la necesidad de intensificar los esfuerzos para reducir las tensiones en la región, con especial atención al establecimiento de un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.

El 13 de junio, Israel lanzó una ofensiva militar contra Irán, atacando instalaciones nucleares, centros militares y zonas residenciales, bajo el pretexto de eliminar por completo el programa nuclear pacífico iraní. Más de una semana después, Estados Unidos se unió a la agresión y bombardeó tres instalaciones nucleares en Irán, en una clara violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Tras doce días de ofensiva israelí, con el respaldo de Washington, la contundente respuesta de las Fuerzas Armadas iraníes —con el lanzamiento de cientos de misiles y drones— obligó al régimen de Tel Aviv a cesar su agresión y aceptar un alto el fuego.

msr/mkh