• El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, se reúne con un grupo de destacados musulmanes chiíes y suníes pakistaníes en Islamabad, 3 de agosto de 2025.
Publicada: lunes, 4 de agosto de 2025 14:31

El presidente de Irán alerta a la comunidad islámica e internacional que el silencio ante los crímenes de Israel equivale a complicidad en la injusticia.

En una reunión sostenida el domingo con un grupo de destacados musulmanes chiíes y suníes en Islamabad en el marco de su reciente visita de dos días a Pakistán, Masud Pezeshkian destacó que las acciones del régimen israelí en Gaza, Palestina, Líbano y Siria son un claro ejemplo de crímenes contra la humanidad.

Criticó a quienes fingen ser defensores de los derechos humanos, la democracia y los valores humanos por guardar silencio ante los crímenes de Israel.

“¿Cómo pueden bloquear el acceso al agua, los alimentos y los medicamentos a las mujeres y niños, permitiendo que estas personas indefensas mueran de hambre, mientras algunos simplemente presencian e incluso justifican tales crímenes?”, cuestionó Pezeshkian, calificando esta situación de “intolerable”.

El presidente iraní censuró también las divisiones entre las naciones musulmanas. “Si los países musulmanes estuvieran unidos, ni Israel ni Estados Unidos se atreverían a cometer esos crímenes”, aseguró.

 

Pezeshkian explicó que la situación actual es el resultado de las políticas que buscan sembrar discordia entre los musulmanes, crear conflictos internos y atacar a cada nación individualmente. “Líbano, Siria e incluso Irán han sido atacados al igual que Gaza, y no dudarán en atacar próximamente a Turquía, Arabia Saudí y Pakistán”, avisó.

El mandatario persa enfatizó que el objetivo principal de los enemigos es debilitar a cada país musulmán por separado, señalando que esta estrategia se basa en causar división y discordia para distanciar a los musulmanes de su verdadero poder.

Además, destacó el importante papel de los intelectuales religiosos para contrarrestar las conspiraciones de los enemigos, instándolos a tomar la iniciativa y reforzar la unidad entre las naciones, a través de la cooperación y el diálogo.

El presidente iraní subrayó que la solidaridad entre las naciones musulmanas garantizará la seguridad regional y protegerá su dignidad frente a las potencias agresoras del mundo.

Al menos 60 933 palestinos han perdido la vida y otros 150 027, en su mayoría mujeres y niños, han resultado heridos en Gaza, mientras el genocidio israelí continúa sistemáticamente desde octubre de 2023.

Desde el 2 de marzo, el régimen israelí han impedido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza tras romper el 18 de marzo un alto el fuego temporal y reanudar una campaña ampliamente descrita como genocida, con el apoyo político y militar de Estados Unidos.

Se confirma la muerte de al menos 180 palestinos, incluidos 93 niños, por la hambruna impuesta por la entidad sionista en Gaza. 

Al respecto, la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza ha advertido que más de 100 000 niños de dos años, incluidos 40 000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales.

Grupos de derechos humanos afirman que el régimen israelí ha utilizado la hambruna y la escasez de alimentos como armas de guerra y castigo colectivo en la Franja de Gaza.

tmv/ctl/rba