• Hombre palestino reacciona mientras llora entre los cadáveres de las víctimas de los ataques israelíes en Jabalia, en el Hospital Indonesio de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, 14 de mayo de 2025. (Foto de AFP)
Publicada: lunes, 4 de agosto de 2025 11:52

Irán afirma que la comunidad internacional no ha cumplido su deber ante Palestina, y el Consejo de Seguridad no puede actuar por los obstáculos de EE.UU.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baqai, ha anunciado este lunes que los horribles sucesos en Gaza continúan siendo el tema más trascendental, al tiempo que ha calificado la situación de “vergüenza moral para el siglo XXI”.

Señalando que los crímenes de Israel se registrarán como uno de los genocidios más graves en la historia de la humanidad, Baqai ha lamentado que la comunidad internacional no haya cumplido con sus responsabilidades.

Ante tal panorama, ha criticado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por no haber sido capaz de emitir una resolución simple que solicite el cese del genocidio y dé acceso a la ayuda que el indefenso pueblo palestino requiere, todo ello debido a los constantes obstáculos de Estados Unidos.

En este contexto, el diplomático persa ha definido a Gaza no solo como blanco de bombardeos y masacres con armas proporcionadas por Estados Unidos y otros países occidentales, como Alemania, sino también como un territorio que enfrenta una grave crisis humanitaria, marcada por el hambre, la sed y la escasez de medicamentos.

 

Ante tal coyuntura, Baqai ha manifestado que, a pesar de la claridad de las normas y documentos internacionales que exigen la actuación de todos los países para detener el genocidio, castigar a los responsables y brindar ayuda al pueblo de Gaza, no se ha tomado ninguna medida efectiva, ni legal ni ética.

“Asimismo, los defensores de este crimen deben rendir cuentas ante la opinión pública y la conciencia humana”, ha argumentado.

Desde el 2 de marzo, las fuerzas israelíes han impedido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. El 18 de marzo, rompieron un alto el fuego temporal y reanudaron una campaña ampliamente descrita como genocida, con el apoyo político y militar de Estados Unidos. Al menos 60 430 palestinos han muerto y otros 148 722 han resultado heridos por la guerra israelí contra el enclave palestino iniciada el 7 de octubre de 2023.

Además, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras agencias internacionales han cuestionado los verdaderos motivos de la supuesta intervención “humanitaria” de Estados Unidos.

Grupos de derechos humanos afirman que el régimen israelí ha utilizado la hambruna y la escasez de alimentos como armas de castigo colectivo en la Franja de Gaza.

ayk/ctl/tqi