• El embajador y representante permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas, Amir Said Iravani.
Publicada: martes, 29 de julio de 2025 8:18

Irán pide a la ONU y su Consejo de Seguridad condenar el reciente ataque terrorista en su territorio y tomar medidas más severas ante cualquier forma de terrorismo.

El embajador de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, instó al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) a “condenar en los términos más enérgicos posibles” el crimen terrorista perpetrado el sábado en la ciudad de Zahedan, situada en sureste del país persa.

Al menos seis personas murieron, entre ellas una mujer y un niño de un año, y otras 23 resultaron heridas, cuando varios asaltantes armados atacaron el juzgado provincial de Sistán y Baluchistán, en Zahedan, la madrugada del sábado. Los atacantes abrieron fuego dentro del edificio.

“La República Islámica del Irán insta firmemente al CSNU y al secretario general de las Naciones Unidas a condenar este crimen terrorista en los términos más enérgicos posibles y a adoptar una postura firme y de principios contra todas las formas y manifestaciones de terrorismo, independientemente de la identidad, las motivaciones o las afiliaciones de sus autores”, destacó Iravani en la misiva dirigida a Guterres el lunes.

El representante iraní en la ONU calificó el ataque del sábado en Zahedan del acto terrorista “más mortífero” perpetrado por el grupo Yeish al-Adl desde octubre de 2024. 

 

Al aludir la actividad delictiva de Yeish al-Adl de los últimos años en este de Irán, Iravani denunció que esta banda terrorista recibe apoyo material, educativo y financiero desde el extranjero, incluido Israel, “un régimen que tiene una larga y documentada historia de actos terroristas y subversivos contra Irán”.

Tras reiterar el “compromiso inquebrantable” de las fuerzas armadas con el pueblo iraní y la salvaguarda de la seguridad nacional contra cualquier acto terrorista, destacó que seguirán combatiendo a los terroristas “con firme determinación”, utilizando todas las capacidades disponibles hasta que “estas amenazas sean completamente erradicadas y eliminadas del territorio de Irán”.

“Los actos terroristas y subversivos, especialmente aquellos diseñados, financiados o apoyados por actores extranjeros, nunca podrán impedir que la Irán cumpla con su deber soberano de proteger al pueblo y lograr la justicia”, recalcó.

En la misma jornada, el presidente del Poder Judicial de Irán, Qolam Hosein Mohseni Eyei, aseguró que “no hay duda de que la causa de tales crímenes e incidentes terroristas son los poderes arrogantes, con el criminal Estados Unidos a la cabeza”.

El grupo terrorista Yeish Al-Adl se ha atribuido la responsabilidad de numerosos ataques en Sistán y Baluchistán, utilizando tácticas como el secuestro de guardias fronterizos y ataques contra civiles y comisarías de policía con el objetivo de sembrar el caos y el desorden entre la nación iraní.

msr/ncl