Durante una visita oficial a Japón, a la cabeza de una delegación de investigadores senior, el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzade, ha reafirmado este domingo el compromiso de Teherán con la diplomacia.
“Nunca le hemos dado la espalda a la diplomacia, pero no somos nosotros quienes tenemos que demostrar nuestra buena fe”, aseguró el también jefe del Centro de Estudios Políticos e Internacionales de Irán.
En su intervención, Jatibzade evaluó los desarrollos internacionales y regionales relacionados con Irán y afirmó que no se pueden ignorar los “ataques agresivos y medidas terroristas del régimen sionista, coordinados con Estados Unidos”, incluso durante las negociaciones.
En efecto, Teherán y Washington habían sostenido cinco rondas de conversaciones nucleares desde abril, pero una reunión prevista para el 15 de junio fue cancelada después de que dos días antes, el 13, Israel lanzara ataques contra Irán, desencadenando un conflicto de 12 días. En este contexto, Estados Unidos lanzó sus propios ataques contra las instalaciones nucleares iraníes el 22 de junio.
Respecto a las potencias europeas, el viceministro calificó su activación del llamado mecanismo de snapback sobre el restablecimiento de sanciones de la ONU como un “grave error” legal, político y estratégico. “Tanto su origen como sus efectos son ilegales, y solo ha servido para desacreditarlos y excluirlos de la esfera diplomática”, agregó.
Enfatizó también que la “defensa honorable” de las fuerzas iraníes y la “sin precedentes unidad” de su pueblo invalidaron las “propagandas defectuosas” promocionadas durante décadas por el régimen de Israel y sus aliados.
Jatibzade declaró a la cadena japonesa NHK que si Estados Unidos se acerca con “una voluntad real de lograr un acuerdo desde una posición de igualdad”, todo es alcanzable, subrayando que Washington debe “hablar con respeto y abandonar las ilusiones que tiene en mente”.
-
Canciller de Irán a Trump: “Cero enriquecimiento significa cero acuerdo”
-
Irán, dispuesto a negociar solo si se presenta propuesta “sabia y justa”
El funcionario concluyó que la comunidad internacional debe superar la dominación y la intimidación en las relaciones internacionales a través de la cooperación en marcos multilaterales.
nsh/ncl/tmv
