“Los indicios ofrecen motivos razonables para creer que el régimen israelí atacó de forma descarada y deliberado edificio civiles. Dirigir ataques contra bienes de carácter civil está estrictamente prohibido por el Derecho Internacional Humanitario. Llevar a cabo tales ataques a sabiendas y deliberadamente constituye un crimen de guerra”, ha afirmado Amnistía Internacional, en un comunicado emitido este martes.
Amnistía Internacional ha calificado el ataque israelí como “deliberado” y “una grave violación del derecho internacional humanitario”, y ha destacado que ocurrió durante las horas de visita, cuando muchas áreas de la prisión estaban abarrotadas de civiles.
“Los indicios ofrecen motivos razonables para creer que el ejército israelí atacó de forma descarada y deliberado edificio civiles. Dirigir ataques contra bienes de carácter civil está estrictamente prohibido por el Derecho Internacional Humanitario”, ha afirmado la directora general de Investigación, Incidencia, Políticas y Campañas, Erika Guevara Rosas.
También ha agregado que “atacar objetivos civiles está estrictamente prohibido por el derecho internacional humanitario. Llevar a cabo tales ataques de forma consciente y deliberada constituye un crimen de guerra”.
En una acción contraria al derecho internacional y a los principios humanitarios, Israel atacó el 23 de junio varios edificios de la prisión de Evin, incluyendo la unidad médica, el edificio de ingeniería, el área de visitas y la sede de la fiscalía penitenciaria.
Al menos 80 personas perdieron la vida en el ataque, que ocurrió durante la hora de visita de familiares a los presos, lo que aumentó la magnitud de la tragedia. Entre las víctimas se encuentran personal administrativo, detenidos y sus familiares.
-
Ataque israelí a vehículo civil en Irán mata a una madre y su hijo de 6 años
- Irán exige a ONU condenar ataque israelí contra prisión de Evin
mep/rba