“Irán mantiene su compromiso con el Tratado de No Proliferación [TNP] Nuclear y su Acuerdo de Salvaguardias”, ha escrito este jueves el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi en su cuenta de la plataforma X, calificando de “noticias falsas” los informes del Ministerio alemán de Exteriores sobre una suspensión total de la cooperación entre la República islámica y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
Estos comentarios se producen después de que la Cartera alemana de Exteriores afirmara que la nueva legislación iraní, aprobada en respuesta a los recientes ataques israelíes y estadounidenses a las instalaciones nucleares del país, “envía un mensaje devastador” y “elimina cualquier posibilidad de supervisión internacional” del programa nuclear iraní.
Araqchi ha explicado que, según la nueva ley aprobada por el Parlamento, “la cooperación de Irán con la AIEA se coordinará a través del Consejo Supremo de Seguridad Nacional debido a las preocupaciones de seguridad” tras los ataques israelíes y estadounidenses.
El jefe de la Diplomacia persa ha acusado a Alemania de alinearse con Israel y Estados Unidos, condenado el apoyo de Berlín a los ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares “protegidas” de Irán que violaron la Carta de la ONU, el derecho internacional y el TNP.
Asimismo, ha repudiado el incumplimiento de Berlín con sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear de 2015, más conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC) al exigir “un enriquecimiento cero en Irán”. “Para los iraníes, lo que realmente ‘envía un mensaje devastador’ es el apoyo de Alemania a los ataques ilegales” contra su suelo, ha declarado Araqchi.
“Los iraníes ya estaban profundamente indignados y repugnados por el apoyo de tipo nazi del gobierno alemán al genocidio en Gaza, así como por su respaldo a la guerra de Saddam [Husein, dictador iraquí] contra Irán mediante el suministro de materiales necesarios para la fabricación de armas químicas”, ha agregado.
Conforme al ministro iraní de Exteriores, el apoyo abierto de Alemania a los bombardeos contra Irán muestra que la intención maligna de Alemania contra el pueblo iraní va más allá de “la mala fe y la hostilidad”.
El 13 de junio, Israel lanzó una flagrante agresión no provocada contra Irán. Más de una semana después, Estados Unidos se sumó al conflicto, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico iraní.
En respuesta, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron sitios estratégicos en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.
El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.
ftm/ncl/rba
