En un artículo publicado en el diario libanés Al-Nahar, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, enfatizó que la respuesta militar iraní en la operación militar ‘Verdadera Promesa III’ a los ataques de Israel no solo reafirmó la influyente posición de Irán, sino que también ha demostrado que se ha producido un cambio significativo en el equilibrio de poder regional.
Al afirmar que la aceptación del cese al fuego por parte de Irán ofrece una nueva oportunidad para la diplomacia multilateral, Araqchi resaltó que la poderosa defensa de Irán y sus ataques contra blancos israelíes en los territorios ocupados “ha provocado el colapso de la imagen de fuerza que durante mucho tiempo había proyectado la entidad sionista, que siempre ha contado con el apoyo inquebrantable de Estados Unidos y sus aliados” .
También, señaló que la defensa de Irán, basada en la Resolución n.º 69/51 de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), consolidó una posición unificada del mundo musulmán, que calificó la agresión israelí como un “crimen de guerra” según el derecho internacional.
De igual manera, los 57 países musulmanes exigieron a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a condenar el ataque estadounidense-israelí contra instalaciones nucleares de Irán.
El canciller iraní hizo un llamado histórico a la unidad islámica, comparando el momento actual con la solidaridad colectiva mostrada tras el asalto de las fuerzas israelíes a la Mezquita Al-Aqsa en 1969 e incendiar este lugar sagrado.
Araqchi sugirió que la reciente cohesión regional podría sentar las bases para un nuevo orden multipolar, donde Palestina y la soberanía de los países musulmanes sean ejes centrales. Sin embargo, cuestionó si el mundo islámico está realmente preparado para asumir un papel más independiente en la escena global.
“¿Se ha convencido el mundo islámico de asumir un papel activo en un momento en que emerge un nuevo orden mundial multipolar y más independiente? ¿Acaso las cuestiones de Palestina, la dignidad y el desarrollo no se han convertido en una prioridad absoluta en las preocupaciones colectivas de los países y las sociedades islámicas de la región?”, se preguntó.
Resaltó que “la región de Asia Occidental se encuentra hoy en una encrucijada histórica crucial: continuar un ciclo interminable de violencia o avanzar hacia una paz sólida”. “Es hora de que el mundo islámico contemple un futuro más estable y sostenible en lugar de depender de políticas cortoplacistas”, agregó.
Israel lanzó su agresión contra Irán el 13 de junio, atacando instalaciones nucleares y militares, así como zonas residenciales, lo que desencadenó oleadas de ataques iraníes con misiles y drones contra objetivos israelíes en los territorios palestinos ocupados.
La guerra también incluyó la agresión estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, seguida de un ataque iraní con misiles de represalia contra la base aérea estadounidense en Catar.
Después de 12 días de la guerra, Israel puso fin a su agresión contra Irán en la madrugada del pasado martes tras sufrir duros golpes a manos de las Fuerzas Armadas iraníes.
msr/tmv