• El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai
Publicada: jueves, 12 de junio de 2025 11:32

El portavoz de la Cancillería iraní condena la acción de los tres países europeos y EE.UU. para generar dudas sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear de Irán.

Este jueves, pese a las alertas del país persa, la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) adoptó una resolución, determinando formalmente que Irán no está cumpliendo con sus obligaciones nucleares, una decisión que podría generar nuevas tensiones.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y la Organización de Energía Atómica del país (OEAI) han condenado en un comunicado la resolución antiraní, calificándola de un nuevo uso instrumental de la Junta basado en objetivos políticos y carente de fundamentos técnicos y jurídicos.

Han asegurado que la República Islámica de Irán no tiene más opción que responder a dicha resolución política.

“Se han emitido las instrucciones necesarias por parte del presidente de la OIEA para lanzar un nuevo centro de enriquecimiento en una ubicación segura, y reemplazar las centrifugadoras de primera generación en el centro de enriquecimiento Shahid Dr. Ali Mohamadi (Fordo) con centrifugadoras avanzadas de sexta generación. Otras acciones también están siendo planeadas y serán anunciadas posteriormente”, han hecho saber.

Por su parte, el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, ha rechazado este mismo jueves las acusaciones contenidas en la resolución en cuestión, calificando esta acción como injustificada, sin fundamento y opresiva.

Al respecto, ha añadido que esta medida fue diseñada y ejecutada con el objetivo de presionar a Irán para que renuncie a los derechos y beneficios legítimos del pueblo iraní en el uso pacífico de la energía nuclear.

Asimismo, ha señalado que la responsabilidad de los efectos y las consecuencias de esta acción injustificada y destructiva recae sobre los autores y diseñadores de esta resolución.

Según Baqai, la República Islámica de Irán tomará las medidas necesarias en respuesta a esta acción para garantizar y proteger los intereses del pueblo iraní en su derecho a beneficiarse de la energía nuclear pacífica.

Entretanto, consideró completamente infundada y fabricada la acusación de que Irán no ha cumplido con sus compromisos según el acuerdo de salvaguardias integral.

“La acusación de que Irán no ha cumplido con sus compromisos por sí misma demuestra la falta de sinceridad y la mala intención de los diseñadores de esta resolución, ya que ni siquiera en el informe completamente político del director general de la Agencia (Rafael Grossi) se menciona tal acusación”, ha enfatizado.

 

Además, recordó el muy negativo historial de los tres países europeos y Washington en su confrontación con Irán y en su obstaculización del desarrollo científico y económico del pueblo iraní, incluyendo en el ámbito de la tecnología nuclear pacífica.

De igual manera, ha recalcado que, desde hace más de dos décadas, EE.UU. y tres países europeos, bajo el pretexto engañoso de “preocupación” sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear de Irán, han sometido al pueblo iraní a sanciones ilegales y amenazas infundadas.

“A pesar de la cooperación total de Irán para disipar cualquier duda al respecto, incluida la firma del acuerdo Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), en cada ocasión han intentado detener o ralentizar el programa nuclear de Irán bajo diversas excusas”, destaca Baqai.

La República Islámica de Irán, apoyada en el talento y la motivación de los jóvenes iraníes, ha convertido estos desafíos y presiones en una oportunidad para fortalecer y consolidar la tecnología nuclear nacional.

En este sentido, expresando su pesar por la actuación sesgada del jefe de la AIEA, Rafael Grossi, respecto a la cuestión nuclear iraní, Baqai ha señalado la responsabilidad directa del secretario general en socavar la credibilidad profesional de la Agencia y le ha instado a cumplir con sus misiones y deberes de conformidad con el Estatuto del organismo y a abstenerse de cualquier comportamiento político.

ayk/tqi