“Comprender la historia y la geografía es fundamental para un buen gobierno”, alertó el miércoles en su cuenta de X la representación de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego de que fuentes cercanas a la Casa Blanca dijeran que el presidente Donald Trump prevé informar la próxima semana un cambio de nombre histórico del Golfo Pérsico a Golfo Arábico.
En tal sentido, la misión iraní ante Naciones Unidas advirtió en su mensaje que “las realidades no cambian con las decisiones tomadas en el Despacho Oval”, y al mismo tiempo insistió en que “todos debemos oponernos a la distorsión de la verdad”, ante especulaciones de la implicación de Washington en el asunto, que va en detrimento de cualquier lógica histórica, geográfica e identitaria.
Los medios de comunicación estadounidenses mencionaron el miércoles, citando funcionarios de la administración Trump, planes del presidente de Estados Unidos para que su país comience a referirse al Golfo Pérsico como el Golfo de Arabia o Arábigo.
Según los informes, el anuncio está relacionado con su viaje a Arabia Saudí la próxima semana, cuando también visitará Catar y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
All must stand against the distortion of truth. Understanding history and geography is a prerequisite for sound governance; realities do not change by decisions made in the Oval Office. Quoth the atlas “Persian—Forevermore.” https://t.co/CxwarNBdAS
— I.R.IRAN Mission to UN, NY (@Iran_UN) May 7, 2025
Por su parte, la portavoz del Gobierno de la República Islámica, Fateme Mohayerani, ha deplorado igualmente esta jornada las especulaciones al respecto, afirmando que “quienes buscan cambiar el nombre del Golfo Pérsico no conocen los miles de años de historia de Irán”.
“El Golfo Pérsico no es sólo un nombre geográfico; es parte de la identidad histórica de la nación iraní”, escribió Mohayerani en su cuenta de X, y dijo que tan infructuosa medida, en lugar de provocar a los iraníes, desacreditará a quienes la promuevan.
Irán a EEUU: la historia y la geografía no se compran con dinero
Por su parte, el presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, publicó varios mapas históricos del Golfo Pérsico, diciendo a EE.UU. que no puede cambiar la historia y la geografía.
En respuesta a los informes sobre el plan de la administración Trump de usar nombres falsos para el Golfo Pérsico, Qalibaf ha escrito en su cuenta de X: “solicité a la biblioteca del Parlamento que publicara algunos mapas históricos del Golfo Pérsico que se encuentran en los archivos. Me dijeron que la cantidad de estos libros y mapas es tan grande que cada uno de los políticos ilusos tendrá varios ejemplares”.
Qalibaf publicó algunos de estos mapas en su cuenta y añadió: “Se pueden comprar zapatos y ropa con dólares y dírhams, pero la historia y la geografía no”.
Este plan fue condenado también por el canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi, quien calificó de acto “hostil” este intento de la Casa Blanca de alterar el nombre históricamente establecido del Golfo Pérsico, advirtiendo que tal iniciativa carecería de validez y solo provocaría una profunda indignación por parte de todos los iraníes.
Los intentos de Trump de querer renombrar el Golfo Pérsico se suman a sus tentativas de cambiar el nombre por Golfo de América al Golfo de México, en otra polémica iniciativa ampliamente criticada por el gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum y por la comunidad internacional.
Existen numerosos documentos históricos que demuestran que el Golfo Pérsico ha llevado este nombre desde siempre. En 1994, la ONU anunció como “obligatorio” la utilización del nombre correcto de ‘Golfo Pérsico’.
gec/tmv