Sociedad
Golfo Pérsico, antiguo y siempre iraní
La antigüedad del Golfo Pérsico se remonta a la presencia del ser humano en la Tierra, ha recordado este lunes el secretario de la IX Conferencia Nacional del Golfo Pérsico, Babak Arsia.
Arsia agregó que la IX Conferencia Nacional del Golfo Pérsico se llevará a cabo desde el martes, 30 de abril, en la sede del ministerio del Interior.
“La Organización Yihad Universitaria ha celebrado ocho ediciones de la Conferencia Nacional del Golfo Pérsico enfocándose en temas científicos e investigativos con el fin de conmemorar uno de los patrimonios naturales de Irán”, puntualizó Arsia, también director del Centro de Turismo Científico-Cultural de Estudiantes de Irán, vinculado a la Organización Yihad Universitaria.
Al referirse al nombramiento de 30 de abril en el calendario persa como el Día Nacional del Golfo Pérsico, el funcionario iraní señaló que “algunos países árabes secundados por poderes occidentales buscan cambiar el nombre del Golfo Pérsico, pero las evidencias históricas descartan este alegato”.
Durante la novena edición de este foro de tres días, se desarrollarán reuniones especializadas con la presencia de destacados profesores e investigadores que estudiarán el proceso histórico y cultural del Golfo Pérsico.
El Día Nacional del Golfo Pérsico se celebra anualmente en Irán el 29 o el 30 de abril -dependiendo del calendario persa que se inicia el 20 o el 21 de marzo- en recuerdo del día de la expulsión de las fuerzas militares portuguesas del estrecho de Ormuz en 1622 durante el reinado del monarca Shah Abas I (1587-1629) de la dinastía Safávida.
hnb/nl/ab/

Comentarios