“Sinceramente les agradezco los muchos esfuerzos que hicieron en diferentes condiciones... para poder enfrentar las campañas mediáticas del enemigo que tienen como objetivo distorsionar la verdad”, indicó Raisi en la ceremonia de clausura del 21 Festival Nacional de Medios de Irán este martes, que marca el Día Nacional del Periodista.
El mandatario iraní destacó que el fomento de confianza es una de las características más importantes de un periodista.
“El objetivo del enemigo es debilitar la esperanza y la fe en el corazón de la gente. Estos son los dos principios básicos que enfatiza el Líder de la Revolución [Islámica] [el ayatolá Seyed Ali Jamenei]”, remarcó.
Raisi afirmó que la propaganda del enemigo tiene como objetivo decepcionar a la gente y agregó que los trabajadores de los medios juegan un papel importante en la “creación de esperanza”.
Cada año el 17 del mes calendario persa de Mordad, que cae en martes este año, Irán conmemora el Día Nacional del Periodista, que conmemora el aniversario de la muerte de un periodista iraní y ocho diplomáticos iraníes, quienes perdieron la vida el 8 de agosto de 1998 en un ataque terrorista contra su consulado en la ciudad afgana de Mazar Sharif, capital de la provincia de Balj, tras la ocupación de esta ciudad por los militantes talibanes.
El exencargado de negocios de Irán en Kabul, Mohamad Reza Forqani, fue citado por la agencia de noticias FARS en 2015 diciendo que los talibanes habían tomado como rehenes a los diplomáticos iraníes, pero luego los liberaron.
El funcionario iraní destacó que las agencias de espionaje estadounidenses y británicas desempeñaron un papel en el asesinato de los iraníes en un intento por sembrar la discordia entre Irán y Afganistán.
Raisi: Irán avanza pese a enemistades y nunca confiará en EEUU en diálogos nucleares
En otra parte de sus declaraciones, el presidente persa manifestó que Irán está experimentando un crecimiento en varios sectores, especialmente en ciencia y tecnología, a pesar de todas las amenazas, sanciones y dificultades que el enemigo ha infligido a la nación.
También reiteró la posición de Irán sobre las negociaciones multilaterales— que comenzaron en abril de 2021— para revivir el acuerdo nuclear firmando en 2015 con Irán y afirmó que Irán tiene la ventaja como país que nunca abandonó el convenio o las conversaciones para revivirlo después de que Estados Unidos se retiró unilateralmente del mismo en 2018.
Sin embargo, continuó: “No hemos confiado en ellos (EE.UU.) en absoluto y nunca confiaremos en ellos”.
Mientras tanto, Raisi dejó en claro que su Administración está siguiendo una política de “neutralización” de las sanciones mientras asiste a las referidas conversaciones destinadas a levantarlas.
“Estamos llegando a ese fin con todas nuestras fuerzas porque hemos visto sus incumplimientos de las promesas”, agregó.
tmv/rba