El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, ha confirmado este domingo que la República Islámica cumple los compromisos contraídos en el acuerdo nuclear –conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)–.
Durante un encuentro que ha sostenido en Teherán, capital persa, con Janusz Lewandowski, quien encabeza la delegación del Parlamento Europeo (PE) para las Relaciones con Irán, ha calificado de “acusaciones infundadas” las posturas antiiraníes de Washington y sus aliados en Oriente Medio, cuyo objetivo es obstaculizar la implementación del pacto nuclear, según enfatiza Lariyani.
El máximo parlamentario iraní ha destacado, además, la importancia de restablecer la estabilidad y la seguridad tanto en todo el mundo como en la zona, mientras ha remarcado el papel que ha desempeñado Irán en la lucha contra el terrorismo.
“Desafortunadamente, ciertos países, por un lado, brindan su apoyo a este flagelo y suministran armas a los grupos terroristas y, por el otro, emiten declaraciones contra los que verdaderamente combaten el terrorismo”, ha denunciado en alusión a una declaración conjunta que formuló hace unos días la Liga Árabe (LA) contra Teherán.
Desafortunadamente, ciertos países, por un lado, brindan su apoyo a este flagelo y suministran armas a los grupos terroristas y, por el otro, emiten declaraciones contra los que verdaderamente combaten el terrorismo”, denuncia Ali Lariyani, presidente del Parlamento de Irán.
“Los que han creado al grupo armado Talibán han inventado a la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe)”, ha aseverado, al insistir en que la diplomacia de la Revolución Islámica considera el diálogo como la única vía para resolver los problemas.
Lewandowski, tras haber expresado sus condolencias por las víctimas del mortífero terremoto que sacudió el 12 de noviembre la provincia occidental de Kermanshah de Irán, ha recalcado, a su vez, que la Unión Europea (UE) defiende el pacto suscrito entre Teherán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y “seguirá de parte del país persa”, “independientemente de cualquier tipo de decisión que adopte el presidente de EE.UU., Donald Trump”.
De este modo, ha dado importancia a la estabilidad en Oriente Medio y, al mismo tiempo, ha elogiado los esfuerzos del país persa en la lucha contra el grupo takfirí Daesh.
No obstante, ha asegurado que la victoria alcanzada frente a los terroristas en Irak y Siria no es el fin de los esfuerzos, por lo que, ha subrayado, hay que continuar la lucha hasta su completa eliminación.
Al final de sus declaraciones, ha precisado que el bloque unitario aboga por profundizar las relaciones con Irán y ha asegurado que los Estados miembros apoyan el acuerdo nuclear con Teherán.
msm/anz/zss/hnb