• Presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, habla en una entrevista televisiva, 25 de junio de 2022. (Foto: president.ir)
Publicada: domingo, 26 de junio de 2022 0:23

El presidente de Irán enfatizó que Teherán no detendrá las conversaciones de Viena sobre la eliminación de las sanciones, ni retrocederá en sus posiciones.

“Perseguiremos el levantamiento de las sanciones y deberían levantarse lo antes posible, porque estas sanciones son crueles”, dijo el sábado el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, en una entrevista televisiva.

Sin embargo, afirmó que su Gobierno está neutralizando las medidas antiraníes y dará más pasos hacia el crecimiento económico, entre ellos en el área de la inversión, tanto extranjera como nacional, indicó.

Además, elogió que el nivel de las exportaciones de petróleo de Irán, a pesar de las amenazas y sanciones del enemigo, está en buena situación.

Raisi señaló que Estados Unidos y los países europeos, como violadores de los términos del acuerdo nuclear alcanzado en 2015, deben volver a cumplir sus obligaciones asumidas en ese pacto, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

 

En otro momento de la entrevista, el jefe del Gobierno iraní denunció la aprobación de una resolución antiraní en la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), presentada el 7 de junio por EE.UU., el Reino Unido, Francia y Alemania, sobre las actividades nucleares del país persa.

“La AIEA ha afirmado 15 veces que no hay desviación en el tema nuclear iraní, pero otras partes están tomando acciones que no están en consonancia con sus palabras, pero no nos vamos a dejar la mesa de negociaciones”, reprochó Raisi.

La resolución fue aprobada, pese a advertencias de Rusia, China e Irán, de que tal acción podría socavar las conversaciones de Viena, destinadas a eliminar las sanciones contra el país persa y, por ende, anular la reactivación del acuerdo nuclear.

Teherán deja claro que la pelota está en la cancha de EE.UU., país que participa en los diálogos de forma indirecta, debido a su salida unilateral del pacto en 2018, a la vez que asegura que se puede alcanzar un acuerdo en un corto plazo.

De hecho, las autoridades del país persa aseveran que se puede llegar a un convenio si el país norteamericano regresa a Viena con decisiones necesarias sobre la eliminación de los embargos reimpuestos contra Irán que es lo primordial en estas pláticas, objetivo que no se ha alcanzado hasta hoy.

mdh/ncl/rba