“Irán no se distanciará de las conversaciones orientadas a resultados”, ha reiterado este viernes el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, mediante un mensaje de Twitter.
De hecho, ha dejado en claro que el país persa continuará las pláticas de Viena (Austria) —destinadas a facilitar el levantamiento de las sanciones y así revitalizar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, exigiendo a EE.UU. que “sea realista y abandone la locura de las sanciones”.
En este sentido, ha resaltado que la República Islámica “NUNCA duda en neutralizar las sanciones”.
Iran won't distance itself from result-oriented talks.
— H.Amirabdollahian امیرعبداللهیان (@Amirabdolahian) June 17, 2022
Abiding by Majlis law, we continue talks & call on US to be realistic & abandon sanctions lunacy; & on IAEA to focus on technical duties instead of adopting politicized approach.
We NEVER hesitate to neutralize sanctions.
Además, el jefe de la Diplomacia iraní ha llamado a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a “centrarse en las tareas técnicas, en lugar de adoptar un enfoque politizado”.
De este modo, Amir Abdolahian ha vuelto a denunciar la resolución antiraní que aprobó el 8 de junio la Junta de Gobernadores de la AIEA, acusando a Irán de no cooperar con la agencia.
El proyecto de la resolución fue presentado por EE.UU. y la troika europea (el Reino Unido, Francia y Alemania); e Irán denuncia que Washington, con esta medida, busca “obtener ventajas políticas en la mesa de negociaciones” en Viena.
Teherán, no obstante, ha asegurado que no huirá del diálogo, ratificando su compromiso con la negociación y la diplomacia, ante el comportamiento tan injusto y políticamente motivado de la AIEA, pese a que el país persa mantiene una cooperación ejemplar con el ente nuclear.
tqi/mkh