En un informe publicado este jueves, el diario estadounidense The Hill ha analizado el ingreso de la República Islámica de Irán en la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y lo ha calificado como el nacimiento de multipolaridad.
“El 4 de julio, mientras Estados Unidos celebraba su 247 aniversario, Irán celebraba el nacimiento de un nuevo orden mundial multipolar, destinado a reemplazar el actual orden unipolar liderado por Estados Unidos”, apostilla el medio.
Refiriéndose a la agencia estatal de noticias en idioma persa de Rusia, Sputnik, el informe señala que la entrada de Irán como el noveno miembro en el bloque Shanghái, encabezado por China, no ocurrió “por coincidencia” en el Día de la Independencia de EE.UU.
En los últimos años, China, Rusia e Irán han creado un bloque político, de seguridad y militar en oposición a Occidente, llamado Alianza Triangular, agregando que la membresía completa del país persa en la OCS solo impulsará aún más el estatus de ese grupo.
Membrecía de Irán en OCS sorteará sanciones de EEUU
China, como potencia económica de este bloque, está reforzando la economía, plagada de sanciones de la República Islámica, mediante la compra de petróleo iraní, con un descuento de hasta el 25 %.
Ahora, se espera que la membresía de la OCS reduzca el aislamiento económico y diplomático de Irán en los asuntos mundiales y haga que las sanciones lideradas por Estados Unidos contra Irán sean menos efectivas, erosionando la influencia de Washington para ejercer más presión sobre Irán.
En este sentido, el texto ha subrayado que la OCS es un lugar importante para que Rusia e Irán, golpeados por las sanciones que se respalden mutuamente, y les da una oportunidad para que minimicen las consecuencias de las sanciones de Occidente.
“La adhesión de Irán a la OCS convierte a este bloque liderado por Pekín en un mayor desafío de seguridad nacional y política exterior para Washington. El panorama geopolítico está cambiando a favor de China, y EE.UU. necesita formular una estrategia integral para revertir o ralentizar este cambio”, ha asegurado la fuente norteamericana.
Fundada en 2001 por China y Rusia, la Organización de Cooperación de Shanghái es un grupo político y de seguridad que también incluye a la India, Pakistán, Kazajstán, Tayikistán, Uzbekistán, Kirguistán y el recién admitido Irán.
mmo/ctl/hnb
