• Una reunión virtual urgente del Comité de Palestina de la Unión Parlamentaria de los Estados miembros de la OCI, 10 de abril de 2023. (Foto: ICANA)
Publicada: lunes, 10 de abril de 2023 22:25

El jefe del Parlamento iraní dijo que las recientes agresiones de Israel contra la nación palestina revelan la naturaleza fascista y de apartheid del régimen.

“Las acciones del ejército del régimen sionista contra la nación palestina, incluidos los crímenes de este régimen en varias áreas, especialmente en las ciudades de Yenín y Nablus, así como el intento de reprimir a los palestinos en la ocupada Al-Quds y cambiar la demografía de estas ciudades, es un ejemplo de las políticas fascistas y de apartheid de este régimen”, indicó Mohamad Baqer Qalibaf este lunes.

El alto legislador iraní hizo estas declaraciones mientras se dirigía a una reunión virtual urgente del Comité de Palestina de la Unión Parlamentaria de los Estados miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (PUIC, por sus siglas en inglés), celebrada con la presencia de varios presidentes de parlamentos de varios países musulmanes después de la reciente agresión de Israel contra los fieles palestinos en la Mezquita Al-Aqsa, así como sus brutales ataques en la Franja de Gaza y el sur de El Líbano.

Respecto al comentario del ministro de finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, Qalibaf aseveró que este enfoque fascista se expresó en la declaración del ministro del gabinete racista del régimen sionista, quien negó a la nación palestina y exigió la destrucción de la ciudad palestina de Huwara.

 

El presidente del Parlamento iraní señaló que mientras el régimen sionista está lidiando con sus propias disputas internas, “está tratando de encubrir sus propias debilidades y división interna al continuar con los crímenes contra los palestinos, [incluyendo] masacres, genocidios, irrupción y quema de los lugares sagrados”.

Repudiando el “vergonzoso” apoyo de Occidente al régimen israelí, Qalibaf manifestó que “durante más de 7 décadas, todos los países occidentales, bajo el liderazgo de Estados Unidos, han cerrado los ojos ante la ocupación y la opresión generalizada y el crimen organizado y continuo de los sionistas contra la nación palestina”. “¿No es esto un claro ejemplo de un doble rasero?”, se preguntó.

Reiteró una vez más la política de principios de Irán de apoyar la causa palestina y señaló que el Parlamento iraní considera la resistencia como la única forma de contrarrestar el expansionismo de los sionistas, pero al mismo tiempo propone oficialmente un referéndum nacional, que es un plan político y democrático y se ajusta a los principios del derecho internacional.

En alusión al próximo Día Mundial de Al-Quds, que se celebra el último viernes del mes sagrado de Ramadán (este año cae el 14 de abril), Qalibaf aseveró que “todos los años, el Día de Al-Quds es una oportunidad para que el mundo islámico use la bendición del mes sagrado del Ramadán para invitar a las conciencias del mundo a unirse y apoyar al pueblo oprimido de Palestina”.

“El silencio frente a los crímenes del régimen sionista del apartheid es una violación de todos los principios morales, de conciencia y religiosos”, concluyó.

La semana pasada, decenas de las fuerzas israelíes irrumpieran en la Mezquita Al-Aqsa en Al-Quds (Jerusalén), hiriendo a cientos de fieles palestinos con granadas de aturdimiento, gases lacrimógenos, porras y balas de acero recubiertas de goma, y capturando, además, a más de 500 fieles en dos días de su irrupción violenta en el sagrado recinto en pleno rezo en el mes de ayuno del Ramadán.

La brutalidad israelí en Al-Aqsa, tercer lugar sagrado de musulmanes, ha provocado condenas a nivel mundial. Incluso el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se expresó “impactado y consternado” por la “violencia” y el excesivo uso de la fuerza por los soldados israelíes en Al-Aqsa.

Israel también lanzó ataques aéreos en Siria, el Líbano y la Franja de Gaza después de que los grupos de Resistencia palestinos dispararan cohetes hacia los territorios ocupados.

tmv/hnb