Publicada: lunes, 10 de abril de 2023 9:16

El Día Mundial de Al-Quds es un evento anual en el cual los manifestantes expresan su solidaridad con el pueblo palestino y su oposición a la ocupación israelí.

Ese día, como una ocasión única para los musulmanes de todo el mundo, se celebra el último viernes del mes sagrado de Ramadán. En agosto de 1979, el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (P), designó el último viernes del mes sagrado de Ramadán como el Día Mundial de Al-Quds para incitar a todas las personas libres del mundo a expresar solidaridad, a nivel internacional, con la causa palestina ante la ocupación israelí.

Transcurridas más de cuatro décadas, la celebración de este día transciende las fronteras de Irán y llega a todos los pueblos libres del mundo, sin importar su religión. Y este año, el Día Mundial de Al-Quds diferirá sobremanera del de otros años por los acontecimientos que se están desencadenando en los territorios ocupados palestinos.

La ciudad de Al-Quds (Jerusalén), fue ocupada por el régimen sionistas en 1948 y arrebatada a sus verdaderos propietarios: los palestinos. Esta conspiración fue confrontada por los palestinos y el mundo Musulmán rechazó tal inhumana conspiración junto con los pueblos amantes de la libertad de todo el mundo. En este sentido, el pueblo iraní hizo de la causa de la liberación de Palestina la máxima prioridad entre sus ideales después de la victoria de la Revolución Islámica. Los iraníes se manifiestan todos los años este día.

Durante su discurso, Imam Jomeini dijo que “hago un llamado a todos los musulmanes y a los gobiernos musulmanes a unirse para sacar las manos de este ocupante (Israel) y sus partidarios fuera de Palestina y llamar a todos los musulmanes del mundo a nombrar el último viernes del mes de Ramadán como el “Día de Al-Quds”.

Aquí hay algunas partes importantes de sus discursos sobre el Día Mundial de Al-Quds.

El día del renacimiento del Islam

El Imam Jomeini (P) dijo en un discurso que en el “Día Mundial de Al-Quds” “debemos advertir a todas las superpotencias que deben volver a su posición... es el día en que debemos revivir el Islam y las reglas islámicas en los países musulmanes. Es un día donde debemos advertir a todas las potencias que el Islam ya no está bajo su dominio y esto nunca sucederá. El Día de Al-Quds es el día del renacimiento del Islam”.

El día de los oprimidos en todo el mundo

El Imam Jomeini (P) también aseguró que el Día de Al-Quds es un día en el que los oprimidos deben oponerse a los arrogantes y deben prepararse para derrotarlos. “Es el día de la lucha de las naciones que han estado bajo presión”, añadió.

El día del despertar de los musulmanes

El Imam Jomeini (P) pidió a los musulmanes oprimidos del mundo comprender su poder islámico y no tener miedo de las potencias hegemónicas. Les dijo que confiaran en Dios y quitaran las manos de los criminales de sus países y que hicieran de la liberación de Al-Quds y Palestina “una prioridad”.

El día de la defensa de la dignidad de los musulmanes

“Defender la reputación y las tierras de los musulmanes y todas sus pertenencias es una necesidad y debemos prepararnos para defender a los musulmanes, especialmente en estas circunstancias en las que los verdaderos hijos de la Palestina y El Líbano, a saber, Hezbolá y los musulmanes revolucionarios en las tierras ocupadas, están pidiendo ayuda a gritos. Debemos oponernos a Israel y otros agresores”, subrayó El Imam Jomeini (P).

El día de la unidad musulmana

El fundador de la República Islámica reafirmó que tras la invasión israelí a Palestina y sus planes para invadir más tierras árabes e islámicas, “es imperativo que los gobiernos de los países islámicos, en particular los gobiernos árabes, que confíen en Dios y movilicen todas sus fuerzas para ayudar a los que luchan en el frente, para liberar a Palestina y revitalizar la dignidad y la gloria del Islam”.

Pidió a los musulmanes dejar de lado las diferencias y no tener miedo del poder chiflado de los partidarios del sionismo e Israel.

mkh