“La Umma (comunidad) islámica, en esta fecha, debe desarrollar un programa integral de trabajo para defender a la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y conseguir su liberación, mediante su apoyo a la resistencia palestina en esta ciudad”, ha informado su portavoz, Davud Shahab, durante una entrevista concedida este jueves a la agencia de noticias iraní Fars.
La Umma (comunidad) islámica, en esta fecha, debe desarrollar un programa integral de trabajo para defender a la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y conseguir su liberación, mediante su apoyo a la resistencia palestina en esta ciudad”, ha afirmado Shahab.
El Día Mundial de Al-Quds, a celebrarse este viernes (10 de julio), es un recordatorio de las aspiraciones del pueblo palestino para el mundo entero, ha recalcado Shahab, para luego decir que no solo debe ser una celebración ocasional, sino que la comunidad musulmana debe aunar esfuerzos para proteger Al-Quds.
Además ha solicitado a todas las naciones islámicas y árabes que dejen sus diferencias para enfrentarse con el régimen de Israel que es un verdadero peligro para la comunidad islámica y la región.
El titular palestino ha declarado que Al-Quds todavía es el centro de atención de los musulmanes de Oriente y Occidente, dado que la Mezquita Al-Aqsa, en esta ciudad, es la primera Qibla (dirección de la oración) del mundo islámico.

Hace 48 años que Al-Quds y la Mezquita Al-Aqsa están bajo la ocupación del régimen de Israel, que busca su destrucción y eliminación a fin de construir un templo judío en este lugar, ha añadido Shahab, para luego enfatizar en que, con la ejecución de este polémico proyecto, el peligro sigue creciendo cada día.
De igual manera, además de mencionar la confiscación y destrucción de las casas de los palestinos por el régimen de Tel Aviv, ha agregado que la ola de construcción de asentamientos ilegales se acelera en todas partes.
Asimismo ha puesto de relieve que el régimen de Israel presiona a los habitantes de Al-Quds, entre ellos musulmanes y cristianos, con la intención de expulsarlos de esta ciudad.

El último viernes de cada Ramadán (el noveno mes del calendario islámico de la hégira lunar), denominado por el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz), como Día Mundial de Al-Quds, ofrece la oportunidad de que los musulmanes del mundo demuestren su repudio a las políticas racistas del régimen israelí y expresen su apoyo a la oprimida nación palestina.
ftn/ybm/hnb