• Fuerzas del Cuerpo de Guardianes realizan un desfile militar.
Publicada: viernes, 17 de febrero de 2023 2:15

La embajada de Irán en Londres ha tachado de “sin fundamento y fabricadas” las acusaciones planteadas por el diario Daily Telegraph contra la República Islámica.

El rotativo inglés Daily Telegraph publicó el 12 de febrero un artículo, titulado “El terrorismo iraní es un peligro claro y presente para el Reino Unido”, donde demoniza a la República Islámica y su Cuerpo de Guardianes, al tiempo que muestra el programa de drones del país como una “amenaza” para el mundo y sobre todo el Reino Unido.

El encargado de negocios de Irán ante Londres, capital británica, Mehdi Hoseini Matin, refutó el artículo, enfatizando que estaba lleno de acusaciones “falsas, infundadas y fabricadas contra la República Islámica de Irán”.

El diplomático persa resaltó el clave rol que desempeñó el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán en la lucha contra el terrorismo en Asia Occidental. “Fue la única organización que luchó contra el terrorismo en la región; en circunstancias en las que el peligro estaba tan cerca de Europa y nadie se atrevía a hacerle frente”, subrayó.

Hoseini Matin enfatizó que la fuerza militar élite iraní “sigue siendo el principal combatiente en la lucha contra el terrorismo en la región”.

El encargado de negocios de Irán ante Londres respondió, además, a la acusación, sin bases, del envío de drones por Irán a Rusia para usarlos en la guerra contra Ucrania. Explicó que la República Islámica “ha pedido una y otra vez a los ucranianos que presenten sus pruebas en un formato de negociación directa en un tercer país y aún lo defienden. Pero no hay respuesta por parte de los ucranianos”.

Advirtió de que Ucrania no puede utilizar estos infundios sobre Irán para “obtener más apoyo de los aliados” en el conflicto con Rusia.

 

El artículo se publicó en momentos que el Reino Unido, Estados Unidos y sus aliados europeos han aumentado las sanciones al país persa por la supuesta venta de drones de combate a Rusia, entre otras cosas.

Tanto el Reino Unido, como Unión Europea pretendían además incluir en su lista negra al Cuerpo de Guardianes. Sin embargo, ambas partes dieron marcha atrás, entre otros, por temor a perder los canales de comunicación con Irán.

Teherán había advertido que daría una respuesta firme y decisiva a una posible inclusión del Cuerpo de Guardianes en la lista de entidades terroristas, argumentando que tal medida contraviene las leyes y los principios internacionales.

ftm/ncl/mkh