“No debemos permitir que este incidente afecte negativamente a las relaciones entre nuestros dos países”, ha subrayado este viernes el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, en una llamada telefónica con su homólogo azerbaiyano, Ceyhun Bayramov.
El ataque se produjo a las 8:00 de la mañana (hora local) de este viernes, cuando un atacante entró en la legación de Azerbaiyán en Teherán y abrió fuego contra las personas que allí se encontraban. En el ataque murió el jefe del servicio de seguridad de la embajada y dos guardias resultaron heridos.
El jefe de la Diplomacia iraní ha expresado sus más profundas condolencias al presidente azerbaiyano, Ilham Aliev, a la nación de este país y a los familiares de la víctima, y ha sugerido que “organismos de seguridad de ambos países colaboraren en la investigación para aclarar el incidente”.
A su vez, el canciller de Azerbaiyán, tras agradecer al presidente y al ministro de Asuntos Exteriores de Irán por expresar su pésame y emitir el mensaje de condolencia, acogió con beneplácito la propuesta de su par persa para la cooperación y la coordinación de las instituciones de seguridad y judiciales de los dos países para esclarecer las dimensiones del incidente.
El jefe de la Policía de Teherán, Hosein Rahimi, anunció poco después del ataque el arresto del atacante, quien fue a la embajada “con sus dos hijos” y llevó a cabo el ataque por motivos “personales y familiares”.
A pesar de que las autoridades azerbaiyanas han calificado el incidente de un atentado “terrorista”, ni la Policía, ni el Gobierno iraní han confirmado esto, y han optado por llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar los motivos del ataque.
Presidente de Irán ordena una investigación completa sobre el ataque
Por su parte, el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha instado a las entidades pertinentes a llevar a cabo una “pesquisa completa” sobre el “amargo” incidente, al tiempo que ha expresado “sus condolencias al gobierno, al pueblo y a la familia del diplomático asesinado”, según ha dicho Mohamad Yamshidi, asesor político del mandatario, en un comunicado, publicado en su cuenta de Twitter.
Atacante: Lo hice para salvar a mi esposa
El autor del ataque, un ciudadano iraní casado con una mujer azerbaiyana, ha afirmado en una entrevista con la Organización de Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés) que atacó a la embajada azerbaiyana para “salvar a su esposa”.
“Ella debe poder salir de la embajada por su propia voluntad, y si no quiere vivir conmigo, la ayudaré a obtener su pasaporte y podrá irse”, ha dicho, bajo la suposición aparente de que su esposa estaba en la misión diplomática.
Su hija ha dicho que trató de convencer a su padre de que su madre no estaba en la embajada, “pero él no estuvo de acuerdo”. “Dijo que íbamos a la embajada a sacar a mi madre de allí”, ha detallado, e insistido que su padre “comenzó a disparar en la embajada por problemas familiares y otras cosas”.
ftm/jay/hnb