• 2024, año de transformación política en Irán con elecciones anticipadas
Publicada: domingo, 5 de enero de 2025 18:51

En 2024, el inesperado martirio de Seyed Ebrahim Raisi transformó la política de Irán, llevando a la elección de Masud Pezeshkian como nuevo presidente del país.

Al cierre de 2024, el legado del presidente mártir Seyed Ebrahim Raisi se encuentra marcado por una serie de acontecimientos significativos que han definido su gestión hasta su fallecimiento en mayo. Su mandato estuvo marcado por el fortalecimiento de alianzas estratégicas con aliados y otros países de la región. En enero, Raisi viajó a Turquía, donde se firmaron 10 acuerdos de cooperación. En marzo, realizó un viaje a Argelia y participó en la Cumbre de jefes de Estado del Foro de Países Exportadores de Gas. En abril, realizó una gira regional. Primero, viajó a Pakistán, y después a Sri Lanka, donde asistió a la ceremonia de inauguración de un megaproyecto polivalente construido por contratistas iraníes.

En su último viaje, Raisi visitó la frontera entre Irán y la República de Azerbaiyán y se reunió con su homólogo azerí, Ilham Aliyev. A su regreso a Tabriz, su helicóptero se incendió tras impactar contra un área montañosa. Y Raisi cayó mártir junto con la delegación que lo acompañaba, entre ellos su canciller, Hosein Amir Abdolahian. La presencia de decenas de delegaciones extranjeras en su ceremonia fúnebre fue una señal de la política exterior activa del gobierno de Raisi.

En Irán, se realizaron elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi. Fueron seis los candidatos que competieron en estos comicios. El candidato reformista Masud Pezeshkian alcanzó la mayoría de votos, el 53,66 %, en la segunda vuelta de las elecciones realizadas el 28 de junio.

El Parlamento iraní dio su voto de confianza a todos los ministros propuestos por Pezeshkian. En total, 19 ministros fueron aprobados y ninguno de estos fue rechazado.

Desde su llegada a la Presidencia, Pezeshkian ha enfocado sus esfuerzos en promover la unidad nacional y la reforma en Irán. Ha manifestado su intención de extender la mano a todos los sectores de la sociedad y de trabajar en conjunto para abordar los desafíos que enfrenta el país, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

frr/tqi