Mediante un comunicado emitido este miércoles, la embajada de la República Islámica de Irán en París, la capital francesa, ha condenado la medida de la revista satírica gala Charlie Hebdo de celebrar un concurso para producir caricaturas contra las autoridades religiosas y políticas de Irán y publicarlas.
“La acción de la revista Charlie Hebdo no se justifica con el principio de la libertad de expresión, sino que es un claro ejemplo de violación de los derechos humanos, puesto que insulta a personalidades y naciones, y también lanza una campaña de difamación, difusión de mentiras y odio”, se ha leído en la nota.
También el texto ha detallado que esta revista presume de luchar con la religión y los valores religiosos y utiliza el principio de la libertad de expresión como una herramienta.
Tras advertir sobre los efectos destructivos de lo que ha hecho la revista gala en las relaciones bilaterales, la sede diplomática iraní ha subrayado en que espera firmemente que las autoridades francesas competentes tomen las medidas necesarias y urgentes para evitar la continuación de esta campaña de insultos y odio.
En las últimas semanas, los medios occidentales han manifestado su apoyo a los actos de vandalismo y disturbios en Irán, en el marco de un guion fabricado en torno al caso de la joven Mahsa Amini, quien perdió la vida el 16 de septiembre en un hospital días después de que fuera detenida por la Policía.
En este sentido, Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán convocó al enviado francés por las declaraciones intervencionistas de París en los asuntos internos del país persa y las caricaturas de Charlie Hebdo el 28 de septiembre.
Además, el Gobierno de Irán anunció el pasado 12 de diciembre nuevas sanciones para entidades e individuos de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, por su apoyo al terrorismo y propagación de la violencia.
Entre los sancionados, se encontraban el servicio en lengua persa de Radio Farda, Radio Zamaneh, y la revista francesa Charlie Hebdo, así como las firmas alemanas Water Engineering Trading GmbH (W.E.T.) y Gidlemeister Projekta GmbH.
mmo/rba