• El representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Amir Said Iravani.
Publicada: viernes, 16 de diciembre de 2022 23:56

Un diplomático persa asegura que Irán seguirá sus cooperaciones con otros países, particularmente de la región, para eliminar el flagelo del terrorismo.

“Irán continuará su cooperación y su coordinación con todos los países, incluidos los del sur y el oeste de Asia, especialmente con Pakistán, en la prevención y la lucha contra el terrorismo”, ha dicho este viernes el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani.

En declaraciones en el 8.º aniversario de la masacre en una escuela en la ciudad paquistaní de Peshawar (noroeste), Iravani ha denunciado que Irán y Pakistán, dos países vecinos, sufren el terrorismo, que es condenado en cualquier forma y manera.

El diplomático persa ha recordado que la República Islámica fue uno de los primeros países en condenar el atentado en Peshawar. “Continuamos expresando nuestras condolencias a las víctimas de este ataque terrorista, al pueblo y al Gobierno de Pakistán que aún sufren las consecuencias” de este incidente, ha agregado.

Además de señalar que Irán es víctima del terrorismo y 17 000 de sus ciudadanos han perdido la vida por este flagelo, Iravani ha hecho alusión al reciente ataque terrorista ocurrido en Shiraz, por el que 14 personas cayeron mártires y cuya autoría fue reivindicada por la banda takfirí Daesh.

 

El ataque terrorista sin precedentes ocurrió cuando un hombre armado abrió fuego con un rifle de asalto Kaláshnikov contra los fieles que estaban dentro del santuario de Shah Cheraq en la ciudad iraní de Shiraz (suroeste).

El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, a su vez, ha prometido que su país castigará con toda certeza a los responsables del incidente. Además, el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha dejado claro que el ataque no quedaría sin respuesta.

ftn/ctl/rba