El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, ha considerado “ilegal” una resolución redactada por Estados Unidos para poner fin a la membresía de la República Islámica de Irán en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) — una comisión orgánica del Consejo Económico y Social (ECOSOC, en inglés) de las Naciones Unidas—, durante el resto de su mandato 2022-2026.
En declaraciones ante la ONU en Nueva York (EE.UU.), Iravani ha señalado que la solicitud se basa en afirmaciones infundadas y argumentos inventados que contradicen el espíritu de la Carta de las Naciones Unidas, denunciado que es parte de la política hostil de Estados Unidos hacia el pueblo iraní, especialmente las mujeres iraníes, bajo el título de defensa de los derechos humanos y bajo la forma de “política de eliminación” de Estados Unidos y sus aliados.
De hecho, ha dicho que Washington y sus aliados han tenido papel en el derrocamiento de varios gobiernos legítimos “de manera abierta y encubierta”, y si no pueden restaurar su gobierno títere en el poder, “darán un golpe de estado”.
“Si no pueden detener su progreso en ciencia, tecnología y energía nuclear, asesinarán a sus científicos. Si se niegan a obedecer sus políticas opresivas, aplicarán la máxima presión e impondrán sanciones ilegales, incluso a los productos farmacéuticos, y si no pueden evitar que se unan a un organismo internacional, harán todo esfuerzo para cancelar su membresía en esa institución”, ha denunciado, para luego añadir que “todas estas políticas, que se han implementado contra la República Islámica de Irán durante casi 40 años, tienen como objetivo impedir el progreso de los iraníes, especialmente de las mujeres y niñas iraníes”.
Tras recordar que Irán se convirtió en miembro de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, al obtener 43 votos de los 54 miembros de la ECOSOC, el diplomático iraní ha explicado que la solicitud de Estados Unidos es completamente “ilegal” porque los miembros del ECOSOC son plenamente conscientes de que no existe un precedente en el procedimiento del Consejo para dar por terminada la participación de un miembro electo en su comisión funcional, ni el procedimiento pertinente respalda tal acción.
“Con todo esto, un miembro acosador, conocido por su desobediencia a la Carta de la ONU y el derecho internacional, tiene la intención de realizar su solicitud ilegal para rescindir la membresía de un miembro electo de la Comisión basándose únicamente en afirmaciones y argumentos sin fundamento, usando narrativas falsas y fabricadas, lo que a su vez no solo lleva a crear un precedente peligroso en el trabajo de ECOSOC, sino que también debilita el estado de derecho en el sistema de las Naciones Unidas”, ha resaltado.
Además, Iravani ha argumentado que esta acción ilegal de Estados Unidos es otro ejemplo de la hipocresía estadounidense. De hecho, ha señalado que, para lograr su objetivo político ilegítimo, el país norteamericano ha convertido en una práctica estándar abusar y distorsionar conceptos valiosos como los derechos humanos.
Esto mientras, ha proseguido, Washington ha permanecido en silencio sobre las violaciones de los derechos de las mujeres palestinas por parte de Israel.
“Por lo tanto, la República Islámica de Irán rechaza firmemente y condena enérgicamente el proyecto de resolución y solicita a los miembros de la ECOSOC que voten en contra de este proyecto”, ha concluido.
nkh/rba