“La locura de las sanciones del Gobierno de EE.UU. se ha convertido en un virus que se está propagando rápidamente a sus amigos”, ha indicado este viernes el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, en una publicación en su cuenta de Instagram, reaccionando así a las nuevas sanciones que Canadá impuso el miércoles a Irán.
Deplorando dichas sanciones, que incluyen las agencias de noticias Tasnim, Fars, Nournews, el periódico Keyhan y su director editorial, el actual titular y exjefe y un reportero de la televisión estatal IRIB, el portavoz iraní ha dicho que este no es la primera vez que Canadá sanciona a los medios de comunicación y periodistas iraníes, pues ese país ya había añadido la cadena iraní en lengua inglesa Press TV en su lista de sanciones.
“Sancionar a los medios y a los periodistas iraníes es una violación de una parte de los derechos fundamentales del pueblo iraní a transmitir su voz y opinión al mundo, y también revela que el eslogan de Occidente sobre el libre acceso a la información y la libertad de expresión no es nada más que vacío”, ha asegurado.
Por otra parte, Kanani ha criticado a Occidente por recurrir a los mismos valores para justificar la profanación de las santidades islámicas, refiriéndose así a la profanación de Profeta de Islam (la paz sea con él), la quema del libro sagrado Corán y este tipo de insultos que se realizan en el Occidente bajo el lema de la libertad de expresión.
El portavoz iraní ha dicho que recurrir a la fuerza y las sanciones por parte de Canadá para no escuchar otras voces no es tan sorprendente. “Canadá está acostumbrada a comportamientos de apartheid, prueba de lo cual es el descubrimiento de fosas comunes de niños indígenas en ese condado, y ahora ha utilizado el apartheid mediático”, ha indicado de forma irónica.
Kanani ha subrayado que “la sanción se ha convertido en el idioma internacional de Estados Unidos y sus aliados”.
Igual a sus aliados, Estados Unidos y Europa, Canadá ha impuesto varios paquetes de sanciones contra Irán durante las últimas semanas en línea con su política de apoyo a los recientes disturbios que han desatado un grupo reducido de alborotadores, aprovechándose de la muerte de la joven iraní Mahsa Amini bajo custodia policial.
- Muerte de Mahsa Amini: doble rasero y nuevo juego inútil del Occidente
- Irán acusa a Occidente de oportunismo e instrumentalizar los DDHH
tmv/tqi