En una conferencia de prensa en Teherán, capital iraní, al ser preguntado sobre si se reunirá con el presidente de EE.UU., Joe Biden, al margen de la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) el próximo mes, Raisi ha respondido que “no”. “No hay ningún beneficio en reunirse con Biden, ni para Irán ni para la nación iraní. No hay ningún plan para tal reunión y no lo habrá”, ha recalcado.
En el acto celebrado con motivo de la Semana del Gobierno, el mandatario iraní ha subrayado que nadie puede privar a la nación iraní del derecho inalienable a la tecnología nuclear pacífica, rechazando así los infundios del régimen de Israel con respecto al programa nuclear iraní.
“La industria y la capacidad nucleares son el derecho de la República Islámica y el pueblo de Irán, y hemos declarado repetidamente que las armas nucleares no tienen cabida en la doctrina de la República Islámica”, ha acentuado.
Raisi ha condenado las amenazas del régimen de Israel de destruir el programa nuclear iraní mediante actos de sabotaje y el asesinato de científicos nucleares de Irán y ha aseverado que tales acciones no han podido detener las actividades nucleares del país.
“Esas acciones y sediciones no han detenido a Irán, ni ninguna otra acción del régimen sionista nos impedirá tener este derecho”, ha remarcado el jefe del Gobierno iraní.
‘Se debe garantizar el levantamiento de sanciones contra Irán’
Raisi ha hablado sobre las sanciones impuestas a la nación iraní y las ha tachado de “ilegales” y “brutales”. Pero ha recordado que la República Islámica no se ha levantado de la mesa de negociaciones pese a estas restricciones.
En cuanto a un posible acuerdo en las conversaciones en curso en Viena (Austria) para revitalizar el acuerdo nuclear firmado en 2015—de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, ha dicho que se debe garantizar el levantamiento de sanciones impuestas a la nación iraní por Estados Unidos.
También ha abordado la membresía plena de la República Islámica en Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y puesto de relieve que presencia de Irán en este organismo, “conecta al país persa con la infraestructura económica de Asia”.
‘Irán, decidido a ampliar cooperaciones con China’
“Tenemos una base de equilibrio en nuestras relaciones con todos los países, y este equilibrio está siempre en nuestra agenda de política exterior, especialmente, hacia los países vecinos y amigos”, ha resaltado el mandatario persa, al tiempo que ha destacado la decisión de Irán de ampliar la cooperación con China en varios campos.
En otro momento de sus declaraciones, ha puesto de relieve que la lucha contra la corrupción, lema principal de su campaña electoral, ha sido prioridad en la agenda gubernamental desde el primer día de su mandato.
Además, ha dicho que su Gobierno adoptó algunas medidas económicas que lograron reducir la tasa de inflación, la cual, pronostica, se reducirá aún más hacia final de este año del calendario iraní (marzo de 2022).
Los representantes de 92 medios de comunicación iraníes y 112 extranjeros han participado en la rueda de prensa, celebrada en el Centro Internacional de Conferencias de Irán, en la capitalina ciudad de Teherán.
nkh/ncl/mrg
