• Representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt Ravanchi.
Publicada: viernes, 20 de mayo de 2022 13:27

Irán pide a la comunidad internacional que ofrezca apoyo a los millones de extranjeros, en particular afganos, que buscan refugio en el país persa.

“La comunidad internacional debe cumplir con sus compromisos y brindar la asistencia técnica y financiera necesaria a los ciudadanos extranjeros que residen en Irán”, dijo el jueves el representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt Ravanchi.

En declaraciones en una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), el diplomático persa sostuvo que la inseguridad alimentaria, el cambio climático, la pandemia del nuevo coronavirus y los conflictos internacionales han afectado a muchos países, incluido Irán, que a la vez sufre las sanciones de EE.UU.

En medio de estas circunstancias, prosiguió, la República Islámica acoge a millones de refugiados afganos, lo que aumenta la presión sobre la economía del país persa, incluido el suministro de alimentos.

Ante tal coyuntura, resulta imprescindible que tanto la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como la comunidad internacional y los donantes internacionales contribuyan para zanjar la crisis, ha añadido.

El mundo sufre la inseguridad alimentaria

Tajt Ravanchi también alertó de la inseguridad alimentaria que muchos pueblos del mundo están experimentando, especialmente la gente en África. “El mundo entero se ve afectado por la escasez de alimentos, sin embargo, no hay duda de que África sufre mucho por la inseguridad alimentaria”, agregó.

Del mismo modo, hizo alusión a los efectos de las sanciones sobre la inseguridad alimentaria; “las acciones coercitivas unilaterales violan los derechos humanos básicos, incluido el derecho a la alimentación, y conducen a la inseguridad alimentaria. Lamentablemente, algunos países siguen utilizando estos actos ilegales prohibidos por el derecho internacional humanitario, como arma para matar de hambre a la población de los países sancionados”, lamentó.

ftn/hnb