• El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian (dcha.), y el máximo responsable de ACNUR, Filippo Grandi, en Teherán, 20 de diciembre de 2021. (Foto: mfa.ir)
Publicada: martes, 21 de diciembre de 2021 0:32

El canciller iraní denuncia la apatía de entes internacionales y países responsables de la crisis afgana por la insignificante ayuda que dan a los desplazados.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, que se encuentra de visita en Teherán (capital iraní) para entrevistarse con las autoridades iraníes, ha mantenido este lunes una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica, Hosein Amir Abdolahian.

Durante la cita, Amir Abdolahian ha agradecido la ayuda de ACNUR a los refugiados afganos, aunque ha puesto de relieve que, en comparación con la asistencia a todo nivel que brinda Irán a este colectivo es, en realidad, “insignificante”.

El jefe de la Diplomacia iraní ha señalado que más de 520 000 estudiantes extranjeros en Irán estudian de manera gratuita y que la vacunación contra el coronavirus de los migrantes afganos se ha realizado de manera paralela con la de los ciudadanos iraníes.

Al respeto, el titular ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que preste especial atención a las necesidades de los refugiados afganos y coopere de manera significativa con ellos, ya que el país persa no tiene la infraestructura ni servicios suficientes para ayudar a tantos.

 

Además, ha apuntado a los europeos para decirles que no se pueden desentender de esta crisis que pronto podría llegar a sus fronteras. “No se puede esperar que Irán ayude para siempre y ellos se limiten a palabras amables”.

Así también, ha sugerido a ACNUR y al secretario general de la ONU que se incluya en la agenda de estos organismos, la celebración de un evento internacional para la recaudación de fondos para el pueblo afgano.

Por su parte, Grandi ha elogiado la generosa acogida de los nuevos refugiados afganos por parte de la República Islámica de Irán y ha presentado el informe de las medidas de ACNUR al respeto. 

Irán alberga a un gran número de ciudadanos afganos que abandonaron su país en busca de refugio debido a la guerra y a la invasión de Estados Unidos. En 2017, había en Irán aproximadamente entre 2,5 y 3 millones de afganos, según las estimaciones del Gobierno iraní, citadas por las Naciones Unidas.

Las autoridades iraníes informan que el país gasta 8000 millones de dólares cada año en los migrantes afganos presentes en el país.

sre/ctl/hnb

Comentarios