• Iraníes participan en las marchas del 22 de Bahman en Teherán, capital iraní, 11 de febrero de 2022. (Foto: FARS)
Publicada: viernes, 11 de febrero de 2022 10:14

Los participantes en las marchas por el 43.º aniversario de la Revolución Islámica, en una declaración, llaman a más unidad para frustrar los complots enemigos.

Con marchas y desfiles en autos y motos, los iraníes han salido este viernes a las calles de más de 1500 ciudades y 30 000 aldeas en todo el país para conmemorar la victoria de la Revolución Islámica de 1979 sobre un régimen dictatorial, apoyado por EE.UU.

Al respecto, los participantes en las marchas han difundido una declaración final en la que subrayan la necesidad de preservar la unidad para poder frustrar los planes malvados de los enemigos.

A continuación, los puntos de esta resolución:

1. Los enemigos de la República Islámica recurren a la agresión combinada y la dictadura mediática para despreciar los destacados avances del país persa. Ante tal situación, es de suma importancia que los medios nacionales de comunicación, los pensadores y oficiales especializados en la guerra blanda frustren los complots de los enemigos y ofrezcan a los musulmanes y el mundo entero los grandes logros que ha conseguido Irán tras la Revolución Islámica.

2. Implementar el comunicado “El segundo paso de la Revolución”, es decir la promoción de los campos científico, tecnológico, económico y militar y, sobre todo, la plena realización de los derechos de Irán sobre la energía nuclear. Al condenar la posición de los países occidentales respecto a la industria defensiva de Irán, la nota insiste en el reforzamiento del poder disuasivo del país.

 

3. Tras considerar la economía de resistencia como la única solución a los problemas económicos del país, el texto pide a funcionarios, legisladores y órganos ejecutivos iraníes que redoblen esfuerzos para solucionar el problema, mejorando la calidad de los productos nacionales.

4. Insiste en el mantenimiento de la unidad nacional y evitar cualquier acción divisoria y secesionista de corrientes internas y externas. Además, expresa su pleno apoyo al mundo islámico y el Eje de la Resistencia en defensa de Palestina y la ocupada Al-Quds (Jerusalén) como primera cuestión de los musulmanes. Al mismo tiempo, condena los crímenes brutales del régimen de los Al-Saud y sus aliados en Yemen en medio del silencio de la comunidad internacional y los supuestos defensores de los derechos humanos.

5. Apreciando los esfuerzos del Gobierno, la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) y el Poder Judicial del país, la nota enfatiza el cumplimiento de las demandas y expectativas del pueblo, la lucha contra la corrupción y la prevención de un ambiente de desesperación en el país.

 

6. Asimismo, ratifica su respaldo al nuevo enfoque del Gobierno respecto a la creación de equilibrio en su interacción con los países del mundo. Al respecto, denuncia los malvados planes del criminal EE.UU., recalcando que la guerra mediática de los enemigos para empeñar la imagen de la República Islámica será en vano. Al apoyar firmemente los logros en el campo de la ciencia, la tecnología, el militar, el político y de la seguridad, el texto asevera que la nación persa defenderá el país ante cualquier posible amenaza.

fmk/ncl/hnb