• Ali Shamjani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, en el 37º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de Irán en Yazd. 11 de febrero de 2016
Publicada: jueves, 11 de febrero de 2016 18:32
Actualizada: jueves, 11 de febrero de 2016 19:31

Irán es el país más estable, poderoso e independiente en la creencia de los gobiernos y las naciones regionales y extrarregionales, afirma el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país persa.

Durante la marcha de los pobladores de la ciudad central de Yazd, celebrada este jueves con motivo del 37º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de Irán (1979), Ali Shamjani ha atribuido este poderío a la confianza del sistema al pueblo.

La nación se considera el poder principal del Gobierno en Irán”, ha enfatizado Ali Shamjani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.

La nación se considera el poder principal del Gobierno en Irán”, ha enfatizado antes de elogiar los destacados éxitos del pueblo iraní en los diferentes campos científicos, entre ellos, la tecnología nuclear y nano.

En sus declaraciones ha llamado a preservar la unión bajo el liderazgo del Líder de la República Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, para poder traspasar la situación sensible que vive el país.

Ciudadanos de Yazd (centro de Irán) participan en la marcha para conmemorar el 37º aniversario de la Revolución Islámica, 11 de febrero de 2016.

 

En otra parte de sus palabras se ha referido a las diferentes elecciones parlamentarias celebradas tras el triunfo de la Revolución Islámica y las ha comparada con las que se organizaban en la monarquía dictatorial Pahlavi.

“En aquel entonces, los comicios parlamentarios fueron teatrales y el pueblo no tenía ningún papel en la elección de los diputados. Irán era un gendarme en la región y no gozaba de una posición identificativa”, ha dicho el titular iraní.

El 26 de febrero se elegirán en Irán los miembros de la Asamblea de Expertos y de la Asamblea Consultiva Islámica (Mayles). Unas 130 urnas han sido remitidas a los centros electorales para que los iraníes puedan ejercer su derecho al voto.

En el marco de la marcha de hoy, Shamjani en una entrevista concedida a la cadena televisiva France 24 ha aseverado que ningún país de la región tiene la experiencia de Irán en la lucha contra el terrorismo ya que el país persa lo ha hecho durante los 37 años.

Miles de iraníes han participado este jueves en la marcha anual que se celebra con ocasión del 11 de febrero, día en que la nación puso fin a la monarquía dictatorial Pahlavi —respaldada por Estados Unidos— y materializó su demanda de establecer un sistema republicano independiente, en el marco de las leyes del Islam.

msm/rha/hnb