• El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha ofrecido su discurso ante el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), 24 de septiembre de 2025.
Publicada: miércoles, 24 de septiembre de 2025 14:17
Actualizada: miércoles, 24 de septiembre de 2025 16:31

El presidente de Irán ante la Asamblea General de la ONU destaca que la nación iraní ha demostrado repetidamente que no se doblegará ante los agresores.

Masud Pezeshkian, en su discurso este miércoles ante el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), se ha referido a la guerra israelí-estadounidense contra la nación iraní el pasado junio.

“Mi país fue sometido a una brutal agresión que violó los principios establecidos del derecho internacional. Los ataques aéreos del régimen sionista y de Estados Unidos contra ciudades, viviendas e infraestructura iraníes —y esto, además, en un momento en que estábamos en negociaciones diplomáticas— constituyeron una gran traición a la diplomacia y socavaron los esfuerzos por establecer la estabilidad y la paz”, ha denunciado el presidente de Irán desde el atrio de las Naciones Unidas.

Ha fustigado que la agresión, además de martirizar a numerosos comandantes, ciudadanos, niños, mujeres, científicos y élites científicas de mi país, asestó un duro golpe a la confianza internacional y a las perspectivas de paz en la región.

Al mostrar un libro con imágenes de las personas asesinadas, incluidos niños y mujeres, durante la guerra de 12 días, el mandatario ha dicho que “quienes han cometido estos crímenes deben saber que Irán, la civilización continua más antigua del mundo, siempre se ha mantenido firme ante las tormentas de la historia. Esta nación, con su gran espíritu y voluntad eterna, ha demostrado repetidamente que no se doblegará ante los invasores; y hoy, se mantiene firme frente a los agresores, confiando en el poder de la fe y la unidad nacional”.

En este contexto, Pezeshkian ha manifestado que, durante la defensa de doce días, el patriota y valiente pueblo de Irán expuso los cálculos ilusorios de los egoístas del agresor. Los enemigos de Irán, sin quererlo, fortalecieron la sagrada unidad nacional. A pesar de las sanciones económicas más severas, prolongadas y severas, la guerra psicológica y los continuos esfuerzos mediáticos y de los esfuerzos por crear división, el pueblo iraní apoyó unido a sus valientes fuerzas armadas desde el primer disparo en su suelo, y hoy honra la sangre de sus mártires.

 

El presidente de Irán también ha abordado la situación de Gaza y precisado que el régimen israelí, con el patrocinio estadounidense han provocado la muerte de miles de personas inocentes, han destruido sus hogares, hospitales, clínicas y escuelas, y han cortado el acceso de la población al agua, alimentos, pan y medicinas.

“Si no nos plantamos ante estas violaciones peligrosas, estas prácticas se extenderán por todo el mundo: ataques a instalaciones nucleares bajo salvaguardias y supervisión internacional, intentos abiertos de asesinar a líderes y funcionarios de Estados miembros de la ONU, la persecución sistemática de periodistas y trabajadores de medios, y la muerte de personas que son consideradas “objetivos militares” únicamente por su conocimiento y especialización. ¿Acaso desearían esto para sí mismos?”, ha preguntado.

Amnistía denuncia “impunidad” de Israel en ataques contra Líbano

Pezeshkian ha sostenido que “hoy, tras casi dos años de genocidio, hambre masiva, la continuación del apartheid dentro de los territorios ocupados y agresiones a los vecinos, el absurdo proyecto del “Gran Israel” es presentado con descaro por los más altos niveles de este régimen.”

El jefe del Gobierno iraní ha indicado que, la semana pasada, tres países europeos, tras no lograr doblegar al orgulloso pueblo iraní tras 10 años de incumplimiento y el consiguiente apoyo a la agresión militar, intentaron restablecer las resoluciones derogadas del Consejo de Seguridad contra Irán mediante presión, intimidación, imposición y flagrantes abusos a instancias de Estados Unidos.

Al hacerlo, abandonaron la buena fe, eludieron los requisitos legales, presentaron las medidas compensatorias legales de Irán contra la retirada de Estados Unidos del PIAC y el incumplimiento e incapacidad absoluta de Europa como “graves violaciones”, se presentaron falsamente como “partes consolidadas” del acuerdo y calificaron de “insuficientes” los honestos esfuerzos de Irán. Todo esto se hizo para destruir el mismo PIAC que ellos mismos consideraban el mayor logro de la diplomacia multilateral. Esta acción ilegal, a la que también se opusieron algunos miembros del Consejo de Seguridad, carece de legitimidad internacional y no será bien recibida por la comunidad internacional.

“Una vez más, declaro en este foro que Irán nunca ha intentado construir una bomba nuclear y jamás lo hará. No buscamos armas nucleares, y esta es una creencia religiosa y una fatwa del Líder; por lo tanto, no hemos buscado ni buscaremos armas de destrucción masiva de ninguna manera. Donde Israel perturba la paz en la región, Irán recibe sanciones”, ha fustigado el presidente iraní.

ght/ncl/rba