Por medio un comunicado emitido este jueves con motivo del Día Nacional de la Industria Defensiva, el Ministerio de Defensa y Apoyo a las Fuerzas Armadas de Irán ha agradecido al pueblo iraní para el progreso en el ámbito de equipamiento militar acorde a las necesidades defensivas del país.
El informe señala que, tras la victoria de la Revolución Islámica y la caída del régimen Pahlavi, Irán inició un nuevo capítulo de autosuficiencia y avance en defensa.
A pesar de cuatro décadas de sanciones y la eliminación de la influencia militar estadounidense, la industria de defensa, apoyada por especialistas comprometidos, ha logrado un crecimiento notable y admirado, constata la nota.
Según el comunicado, los progresos en áreas clave como misiles, armamento, tecnología espacial y la producción de equipos militares adaptados a las necesidades defensivas del país y alineados con estándares internacionales, han permitido a Irán superar su dependencia de potencias extranjeras, logrando autosuficiencia y fortalecimiento militar.
“Esto ha consolidado a la República Islámica de Irán como un centro de poder defensivo y disuasivo en la región”, recalca.
En relación con la reciente guerra israelí de doce días, destacó la unidad y la conciencia del pueblo iraní, que fue testigo de la fuerza y el poder demostrados por sus misiles, subrayando la necesidad de continuar produciendo armas disuasivas.
En otro momento, recordó que los medios internacionales han resaltado el sorprendente poder misilístico de Irán, y que sus enemigos son plenamente conscientes de que cualquier agresión será respondida con firmeza por las fuerzas armadas iraníes.
En otra parte, el Ministerio de Defensa, felicitando este día a la familia de la industria de defensa y rendir homenaje a los mártires de la Revolución Islámica y la Defensa Sagrada, especialmente la reciente guerra impuesta de 12 días, reafirma su compromiso con las directrices del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.
“Basándose en 46 años de experiencia, el Ministerio de Defensa continúa la producción y desarrollo de armamentos avanzados para hacer frente a las amenazas”, agrega.
Además, destacó el refuerzo de la diplomacia defensiva y la autosuficiencia en defensa, asegurando que no escatimarán esfuerzos en equipar y fortalecer las fuerzas armadas del país.
El conflicto de 12 días entre Irán e Israel estalló el 13 de junio, cuando ese régimen sionista lanzó una flagrante agresión no provocada contra el país persa. Más de una semana después, Estados Unidos se sumó a la ofensiva militar sionista, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico del país persa.
Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.
ayk/hnb