“La seguridad de la región es la seguridad de Irán (…) Si Irak o Siria o cualquier otro país vecino está en peligro, no debemos permanecer indiferentes, por tanto, a petición de los gobiernos legítimos de Bagdad y Damasco, les ayudaremos en su lucha contra el terrorismo”, indicó Ali Akbar Velayati en declaraciones concedidas el jueves a la cadena iraní PressTV.
La seguridad de la región es la seguridad de Irán (…) Si Irak o Siria o cualquier otro país vecino esté en peligro, no debemos permanecer indiferentes, por tanto, a petición de los gobiernos legítimos de Bagdad y Damasco, les ayudaremos en su lucha contra el terrorismo”, indicó Ali Akbar Velayati, asesor del Líder iraní, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, para Asuntos Internacionales.
De igual manera, el también director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán enfatizó que la crisis que atraviesa los mencionados países árabes no tiene ninguna solución militar.
En cuanto a los diálogos internacionales sobre la crisis siria, Velayati dejó claro que Teherán solo defiende las negociaciones entre los grupos políticos involucrados en el conflicto y rechaza diálogos con los grupos terroristas. En el mismo contexto, reiteró que la nación siria debe decidir sobre el futuro de su propio país.
La propaganda negativa (contra los musulmanes) viene por parte de algunos países occidentales, en particular Estados Unidos, y el régimen sionista. El Islam es la religión de la amabilidad, la humanidad y la fraternidad”, acotó Ali Akbar Velayati, asesor del Líder iraní para Asuntos Internacionales.
Más de cuatro años de enfrentamientos protagonizados por grupos terroristas han dejado en el país árabe más de 250.000 muertos, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica).

Israel, detrás de la campaña contra los musulmanes
En otra parte de sus declaraciones, Velayati aseguró que el régimen de Israel ha promovido una campaña islamófoba en el mundo.
A su juicio, el régimen usurpador de Tel Aviv junto con algunos países occidentales han utilizado al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) como una herramienta para tergiversar la imagen del Islam en el mundo.
“La propaganda negativa (contra los musulmanes) viene por parte de algunos países occidentales, en particular Estados Unidos, y el régimen sionista. El Islam es la religión de la amabilidad, la humanidad y la fraternidad”, acotó.
ONU debe frenar los crímenes de los saudíes en Yemen
En alusión a la agresión de Arabia Saudí al país vecino Yemen, Velayati resaltó que la responsabilidad de frenar esa violencia contra los civiles recae en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En el mismo contexto, el titular iraní consideró que mantener diálogos a nivel nacional será la única vía para sacar el país del caos en que se encuentra.
De igual manera, urgió a Riad y a otros países a dejar de injerir en los asuntos internos de un país soberano como Yemen.
Desde el marzo del 2015 Yemen sufre a causa de los bombardeos diarios de Riad que hasta el momento, según la ONU, han dejado más de 32.000 víctimas, entre muertos y heridos.
ask/ktg/mrk