En declaraciones durante una reunión con las familias de los mártires iraníes en la ciudad de Qom, Raisi matizó el jueves el trabajo revolucionario del teniente general Qasem Soleimani, excomandante de Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, que el 3 de enero de 2020 cayó mártir en un ataque terrorista perpetrado por EE.UU. en Bagdad (capital iraquí).
Según recordó Raisi, tal y como ha afirmado el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, el teniente general Soleimani es “una escuela de pensamiento”.
El jefe del Ejecutivo persa también puso énfasis en que el resultado de los esfuerzos del comandante persa y su grandeza “se hace más visible día a día”.
El alto mando militar persa y Abu Mahdi al-Muhandis, subcomandante de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak, junto con sus compañeros cayeron mártires en un ataque con drones ordenado directamente por el entonces presidente estadounidense Donald Trump.
Ambos comandantes eran admirados por su lucha contra el grupo terrorista Daesh, patrocinado por Estados Unidos, en la región de Asia Occidental, especialmente en Irak y Siria.
Teherán y Bagdad están colaborando para trascender a instancias internacionales, incluida la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el asesinato de sus comandantes antiterroristas.
El miércoles, el secretario general de la Oficina de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Kazem Qaribabadi, dijo que se han identificado más de 120 involucrados en el crimen y han sido emitidas órdenes de arresto para más de 40 personas involucradas en el caso.
ftn/mkh
