“Cualquier desarrollo geopolítico en la región y cambios en las fronteras con los países vecinos es una línea roja para la República Islámica de Irán y nosotros no toleraremos los movimientos [hostiles] de extranjeros en la zona”, se lee en una declaración emitida el domingo por la Asamblea Consultiva Islámica (Mayles) del país persa.
La nota, firmada por 165 de 290 legisladores, deja claro que las maniobras militares, bautizadas ‘Fatehan Jeibar’, que tuvieron lugar en el noroeste del país persa, llevan un mensaje de “paz y fuerza” a los vecinos y, al mismo tiempo, son una “advertencia” para el régimen de Israel.
Irán ha denunciado una y otra vez los intentos de Israel para aprovecharse de la última guerra entre Armenia y Azerbaiyán por el enclave de Nagorno Karabaj con el fin de acercarse a las fronteras del país persa, desplegándose en algunas partes de Azerbaiyán.
En 2020, Israel con el suministro de drones (aviones no tripulados) de combate y otras armas, ayudó a Bakú a ganar ventaja en la guerra por Nagorno Karabaj con Armenia.
Los ejercicios militares, ejecutados en viernes han provocado críticas de Bakú. El presidente azerbaiyano, Ilham Aliev, dijo que estaba “muy sorprendido” por la decisión de Irán de realizar maniobras militares cerca de las fronteras de su país.
El Gobierno iraní, a su vez, defendió su derecho a celebrar maniobras militares para demostrar su ´capacidad disuasiva y rechazó cualquier intento suyo de socavar la integridad territorial de otros países o traspasar sus fronteras reconocidas.
En su declaración, los legisladores iraníes han pedido al Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán que transmita el mensaje del Parlamento a los países en la región del Cáucaso. “Irán no tolerará que el suelo de ningún país se convierta en una base para los movimientos [hostiles] del régimen israelí” en su contra, reza la declaración.
Los parlamentarios persas han destacado las relaciones “estables y antiguas” de Irán con los vecinos, incluido con el país “hermano y musulmán” de Azerbaiyán, y han asegurado que los intentos de Israel y otros enemigos de “fomentar la división” en la región no podrán socavar estos lazos fraternales.
“El Irán islámico ha demostrado repetidamente su hermandad y buena vecindad con los países vecinos, incluida la República de Azerbaiyán”, dice el texto y advierte que algunas “declaraciones incendiarias y sediciosas [hechas por las autoridades azerbaiyanas] son contrarias a la buena vecindad, y se espera que Bakú contrarreste los comportamientos divisorios”.
El sábado, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, avisó que Teherán jamás tolerará la presencia de Israel cerca de sus fronteras ni sus intentos por cambios geopolíticos en la región.
El máximo diplomático persa dijo que Teherán y Bakú gozan de relaciones profundas, por lo que no deben “permitir que actores extranjeros influyan en los nexos entre los dos países”.
ftm/ncl/hnb