Así lo ha indicado este miércoles el analista internacional Aníbal Garzón Baeza durante una entrevista concedida a HispanTV, donde ha abordado el tema de los diálogos de Irán y EE.UU. sobre el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) y el destino de este pacto.
Conforme a sus declaraciones, posiblemente el Gobierno de EE.UU., presidido por el demócrata Joe Biden, no tenga de fondo que la negociación vuelva a actuar y que haya ese consenso por parte del Grupo 5+1 ―conformado hasta 2018 por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania―.
Sin embargo, ha afirmado, EE.UU. sabe que Irán, por su soberanía nacional y su independencia, va a decir que, si no se levanta el bloqueo, no se sentará a la mesa de negociación, porque “entrar en una negociación sin levantamiento de bloqueos es lógico que no lo quiera Irán”.
De hecho, según Baeza, lo que quiere Washington es limpiar su imagen ante la comunidad internacional, intentando decir que quiere negociar, pero pasa la pelota a Teherán, alegando que el problema es que el país persa no quiere negociar, pero no es así, ha recalcado.
“Irán está abierto a la negociación, pero claramente, una negociación en la cual tiene que haber partes iguales y condiciones equitativas, una de las cuales es quitar el bloqueo y las sanciones económicas, que Irán pueda comercializar con otros países sin ningún problema y, a partir de eso, se puede negociar”, ha aseverado.
El entrevistado ha concluido que, para entrar en una negociación así, basada totalmente en la igualdad de condiciones, los firmantes tienen que empezar de cero y, además, EE.UU. debe cumplir las obligaciones del acuerdo firmado en 2015, de no ser así, el problema principal de la negociación es Washington y no Teherán.
Transcurridos casi tres años de la salida unilateral de EE.UU., entonces presidido por Donald Trump, del PIAC, el actual Gobierno estadounidense de Biden ha expresado su disposición a volver al pacto, siempre y cuando Irán cumpla plenamente sus compromisos.
Irán, no obstante, ha hecho hincapié en que no aceptará ninguna condición y que revertirá los pasos que redujeron sus compromisos nucleares solo cuando los demás signatarios, en especial EE.UU., vuelvan a cumplir sus obligaciones.
Fuente: HispanTV Noticias
mrp/anz/mkh
