• Rohani urge a EEUU a no titubear en regresar sin condiciones a PIAC
Publicada: miércoles, 10 de marzo de 2021 17:06
Actualizada: miércoles, 10 de marzo de 2021 19:06

El presidente de Irán, Hasan Rohani, insta a las autoridades estadounidenses a no titubear a la hora de regresar, sin condiciones, al pacto nuclear de 2015.

“No tengan vergüenza y regresen al camino de la ley y la implementación de las regulaciones internacionales”, ha afirmado este miércoles el mandatario persa en una reunión con su Gabinete.

Rohani ha destacado que, como anunció el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, Irán volverá a sus compromisos inmediatamente después de que los demás lo hagan.

De hecho, ha explicado que Irán ha declarado explícitamente que, si la parte que violó el acuerdo nuclear ―de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)― regresa a sus obligaciones y actúa conforme a la ley “en la práctica”, Irán también regresará a implementar integralmente el pacto.

“Todas las condiciones están listas para que los siete países vuelvan a sus compromisos. Estados Unidos debe dar el primer paso para regresar al acuerdo, ya que ha sido la primera parte en romper el compromiso”, ha agregado Rohani.

 

Por otro lado, el presidente de Irán ha resaltado que Washington no debería continuar con el fallido terrorismo económico del Gobierno predecesor de Donald Trump, contra Irán, porque el pueblo persa no dejará que el deseo de los enemigos se haga en realidad.

Al respecto, ha señalado que la victoria para el pueblo persa está cerca, pues ha resistido en los últimos años ante las presiones de EE.UU., al no ceder ante las demandas excesivas de una nueva negociación.

Después de que Washington se saliera del pacto nuclear firmado con Irán en mayo de 2018 y reimpusiera las sanciones contra Teherán que habían sido levantadas en virtud del PIAC, Irán esperó un año, dando una oportunidad al resto de los firmantes del acuerdo para salvarlo; pero, ante la pasividad la parte europea, empezó a reducir gradualmente sus compromisos nucleares.

En esta misma línea, el Parlamento iraní aprobó en noviembre pasado un proyecto de ley llamado “Acción estratégica para levantar las sanciones”, como un paso importante para obligar a EE.UU. y Europa a revocar los embargos.

Ante tal situación, el Gobierno estadounidense de Joe Biden se ha expresado listo para volver al pacto, pero ha puesto como condición que primero Irán debe cumplir plenamente sus compromisos nucleares, y ha dicho que busca introducir otros temas como el programa convencional de misiles de Irán en el acuerdo.

Teherán, no obstante, ha hecho hincapié en que no aceptará ninguna condición y que revertirá los pasos que redujeron sus compromisos nucleares, solo cuando los demás signatarios, en especial, EE.UU., vuelvan a cumplir sus obligaciones.

nkh/ncl/rba