Es la opinión de la mayoría de los participantes de una encuesta en línea realizada esta semana por la cadena HispanTV a través de su página web, sobre las posibles consecuencias que podría tener la medida del país persa de volver a enriquecer uranio al 20 %.
Un 63,6 % de los participantes en dicho sondeo considera que habrá mayor presión y tensión contra Irán desde Washington por la legítima decisión de Teherán de inyectar gas en las centrifugadoras de la planta nuclear de Fordo para volver a producir uranio al 20 %, abandonando así las limitaciones operacionales en su programa de energía nuclear estipulado en el acuerdo nuclear de nombre Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC, o JCPOA por sus siglas en inglés).
Otro segmento, el 20,0 %, cree que EE.UU. volverá al convenio del que salió de forma unilateral en mayo de 2018 para reimponer todas las sanciones a Teherán que habían sido levantadas en virtud de dicho acuerdo, firmado entre Irán y el Grupo 5+1 formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania.
Finalmente, solo un 16,4 % de los encuestados considera que las potencias europeas firmantes del PIAC cumplirán sus compromisos y tomarán medidas prácticas para compensar la salida ilegal de Washington del mismo y garantizar los intereses de Irán.
Teherán acató plenamente lo estipulado en el pacto, esperando que el resto de los signatarios cumpla su parte; no obstante, tras la salida unilateral de EE.UU. y ante la pasividad de las partes europeas, Irán empezó a reducir gradualmente sus compromisos nucleares en mayo de 2019 en virtud de los artículos 26 y 36 del PIAC.
En concreto, Teherán ha dado hasta ahora cinco pasos para reducir sus compromisos nucleares; sin embargo, la República Islámica ha asegurado que sus medidas son reversibles. De hecho, según una reciente legislación parlamentaria, sobre el enriquecimiento de uranio al 20 %, si las partes firmantes comienzan a cumplir con lo establecido en el PIAC, el Gobierno persa debe presentar al Parlamento la propuesta de acción recíproca para retomar sus obligaciones en el tratado.
lvs/ncl/rba
