Durante una actividad realizada en Caracas, la tarde del viernes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro destacó el llamado a la creación de “brigadas internacionalistas Simón Bolívar” integradas por “hombres y mujeres del mundo” que, agregó, vendrán a combatir junto a Venezuela contra las fuerzas militares estadounidenses.
“El pueblo de los EE.UU. lo sabe, se están inventando una nueva guerra eterna”, dijo Maduro en un evento transmitido por VTV. “Prometieron que nunca más se metían en una guerra y se están inventando una guerra que nosotros vamos a evitar. ¿Con qué? Con la movilización de los pueblos de América del Sur”, agregó.
Maduro afirmó que haber visto por las redes sociales a “líderes sociales, juveniles, de mujeres y sindicales” que se están “alistando” y llamando a la formación de esas brigadas, una propuesta que según el líder venezolano, presentó como parte de la respuesta contra lo que califica como una “provocación” por el aumento de fuerzas estadounidenses en la región.
Desde septiembre pasado, Estados Unidos ha atacado embarcaciones pequeñas en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, bajo la sospecha de que transportaban drogas hacia el país norteamericano.
Los ataques estadounidenses se producen mientras Trump está aumentando las tensiones con el Gobierno venezolano y ha reforzado la presencia militar estadounidense en el Caribe, que incluye el despliegue de destructores de misiles guiados, aviones de combate F-35, un submarino nuclear y alrededor de 6500 soldados.
Recientemente, el presidente estadounidense afirmó haber autorizado operaciones confidenciales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. en Venezuela y considerado ataques terrestres contra presuntos cárteles de la droga después de acusar a Caracas de traficar droga hacia territorio estadounidense.
Caracas, que da por fracasada cualquier operación de la CIA, ha cuestionado las verdaderas intenciones de Washington, calificando las acciones estadounidenses de una guerra multiforme destinada a imponer un cambio de régimen y apoderarse de sus recursos naturales del país.
ght/tmv
