“Las medidas coercitivas, especialmente en un momento que la pandemia ha afectado negativamente a todos los aspectos de la vida, son una muestra del genocidio dirigido deliberadamente contra la gente común y las personas más vulnerables”, ha alertado este lunes el ministro de Salud de Irán, Said Namaki.
En declaraciones formuladas vía videoconferencia durante la ceremonia inaugural de la 67.ª Reunión Regional del Mediterráneo Oriental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Namaki ha denunciado la dura campaña de sanciones de Estados Unidos contra Irán, pese a la lucha incansable del pueblo persa contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
El titular iraní ha puesto énfasis en la necesidad de facilitar “el acceso justo y oportuno a los medicamentos y productos sanitarios, en concreto una vacuna eficaz” contra la enfermedad infecciosa, “sin restricciones, discriminación ni sanciones ilegales”.
Namaki ha pedido a la OMS, así como a los países y organizaciones de la región y el mundo que “cooperen de manera eficaz para anular las sanciones unilaterales y garantizar el fin de la COVID-19”.
Desde el principio del brote vírico en Irán, las autoridades han alzado la voz de alerta contra las sanciones estadounidenses que violan los derechos humanos y que suponen una práctica del “terrorismo médico” de Washington contra el pueblo iraní.
Teherán denuncia que limitar el acceso del país a las transacciones bancarias ha socavado las actividades comerciales, lo que ha imposibilitado la adquisición de los medicamentos y equipos que permitan combatir la pandemia.
Pese a todo ello, Washington sigue con sus medidas restrictivas. El jueves, el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció sanciones contra 18 bancos iraníes, “para privar a nuestra nación de sus derechos más básicos”, según elaboró el domingo el ministro iraní de Defensa, el general de brigada Amir Hatami.
El Poder Judicial de Irán difundió el domingo el nombre de 45 personas naturales y jurídicas de Estados Unidos, involucradas en las sanciones contra la nación iraní, para ser procesadas.
tqi/ctl/fmk/rba