Durante una entrevista concedida este viernes a HispanTV, el analista internacional Pablo Jofré Leal ha hablado sobre los dos aviones de combate de EE.UU. que realizaron el jueves maniobras “peligrosas” cerca del vuelo 1152 de la empresa iraní de aviación Mahan Air con destino a El Líbano.
El avión, que cubría la ruta Teherán-Beirut, sobrevolaba el sureste de Siria cuando se produjo la aproximación, que forzó al piloto a realizar un cambio brusco de altitud que se saldó con un número indeterminado de heridos.
Según las declaraciones del analista, esta medida estadounidense tenía como objetivo provocar a Irán. Además, ha explicado que realizar este tipo de acciones es una provocación tanto política como militar, debido a que los cazas fueron aviones de combate F-15.
Asimismo, el experto ha manifestado que el incidente ocurrió en el cielo extranjero del país (Siria), en el que están desplegadas ilegalmente las fuerzas estadounidenses, desarrollando acciones que son claramente violatorias.
En otra parte de sus declaraciones Jofré Leal ha recordado el derribo del vuelo 655 de Iran Air por un misil disparado desde el crucero estadounidense USS Vincennes mientras sobrevolaba el Golfo Pérsico desde Irán a la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), una tragedia ocurrida en julio de 1988, en la que fallecieron 290 personas.
El portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Musavi, ha indicado la madrugada de este viernes que Irán ha avisado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y al embajador de Suiza en Teherán —que representa desde 1980 los intereses de Washington en el país persa— que EE.UU. tendrá que rendir cuentas si pasa cualquier incidente al avión civil en el camino de regreso a casa.
Fuente: HispanTV Noticias.
mrp/lvs/mnz/mkh