• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, habla en una rueda de prensa celebrada en Teherán (capital persa), 5 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 16 de agosto de 2019 1:19
Actualizada: viernes, 16 de agosto de 2019 2:29

Tras la decisión de las autoridades de Gibraltar de liberar el tanquero Grace 1, Irán ha recordado que la retención del petrolero fue 100 por ciento ilegal.

En un mensaje divulgado este jueves en su cuenta de Twitter, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha publicado una carta dirigida el pasado 29 de julio al Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones del Reino Unido, en la que denuncia la “detención ilegal” del citado petrolero en las aguas de Gibraltar.

En esa misiva, la cual fue entregada a través de la embajada de Irán en Londres (la capital británica), la República Islámica ha dejado claro que el navío incautado, cargado con crudo persa, no tenía como destino Siria.   

El superpetrolero Grace 1 fue capturado el 4 de julio por la Marina Real británica en aguas españolas del estrecho de Gibraltar, bajo la sospecha de que la embarcación violaba las sanciones de la Unión Europea (UE) al transportar crudo a Siria. Las autoridades persas denunciaron la incautación como un acto de piratería.

“Nuestra nota transmitida por la embajada en Londres protestó la detención ilegal del Grace 1 y las repetidas declaraciones sobre su destino, y dejó claro que las sanciones de la UE no se aplican a Irán; una posición compartida por la mayoría de los europeos”, ha tuiteado Zarif.

LEER MÁS: ‘Es ilegal el arresto de la tripulación de Grace 1 por el Reino Unido’

Nuestra nota transmitida por la embajada en Londres protestó la detención ilegal del Grace 1 y las repetidas declaraciones sobre su destino, y dejó claro que las sanciones de la UE no se aplican a Irán; una posición compartida por la mayoría de los europeos”, ha tuiteado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Los comentarios de Zarif se producen en la misma jornada en que el Tribunal Supremo de Gibraltar ha ordenado levantar la retención del mencionado petrolero, por no haber encontrado pruebas de que el barco descargaría el crudo iraní en Siria.

El jefe de la Diplomacia persa, sin embargo, ha reprochado las justificaciones occidentales para detener el buque con crudo iraní. “Nada cambia el hecho: la detención fue 100 % ilegal”, ha escrito Zarif en su mensaje de Twitter.

La embarcación fue liberada a pesar de una solicitud de último minuto lanzada por EE.UU. para que continúe la retención del buque. El fiscal general de Gibraltar, no obstante, rechazó la demanda de Washington por estar basada en una “serie de alegatos”.  

LEER Más: Irán saluda fracaso del acto de ‘piratería’ de EEUU en Gibraltar

Teherán denuncia que la incautación de Grace 1 se produjo a petición de Estados Unidos en el marco de su objetivo de “reducir a cero” las exportaciones petroleras iraníes como parte de sus sanciones extraterritoriales contra el país persa.

Las autoridades persas, además, han arremetido contra Londres por ser cómplice del terrorismo económico de EE.UU. contra el país persa, denunciando asimismo su “piratería” en el estrecho de Gibraltar.

myd/ncl/alg