• Petro: Trump “merece cárcel” si sigue apoyando genocidio israelí en Gaza
Publicada: martes, 30 de septiembre de 2025 7:38

El presidente colombiano, Gustavo Petro, advierte que Donald Trump “merece ir a la cárcel” si continúa respaldando el “genocidio” israelí en Gaza.

En un consejo de ministros transmitido en vivo el lunes, Petro manifestó que “si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel. Y su ejército no lo debe obedecer”.

El Departamento de Estado de EE.UU. comunicó el viernes que el retiro de la visa a Petro por instar a soldados de ese país “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, durante una manifestación propalestina en Nueva York, después de participar a lo largo de la semana en diversas actividades de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).

Al respecto, el presidente cuestionó el impacto diplomático de la medida y advirtió que restringir el acceso de funcionarios a la ONU vulnera acuerdos internacionales y limita la participación de Colombia en foros multilaterales.

“Es una estupidez del Gobierno de los EE.UU. Está quebrando el derecho internacional y no tiene derecho a quitarle la visa a nadie que vaya a hablar a Naciones Unidas o sobre temas que están en la discusión de Naciones Unidas. Esa es la ley mundial”, subrayó Petro. 

Según Petro, “Estados Unidos en realidad no reconoce el derecho internacional”, ya que no detuvo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cuando viajó a Nueva York para pronunciar su discurso en la AGNU, pese a que tiene una orden de captura de la Corte Penal Internacional (CPI).

“El Estatuto de Roma describe cuáles son los crímenes contra la humanidad o crímenes de guerra (...) Cualquier persona, de cualquier nacionalidad, juzgada en esos tribunales es capturable por cualquier país si pasa por allí. Luego Netanyahu es capturable en los Estados Unidos”, enfatizó.

El mandatario añadió que eso no sucedió con el primer ministro israelí “porque desobedecen los tratados de derecho internacional y en eso Trump se vuelve cómplice”.

 

Ante la restricción de visados y las dificultades para cumplir con la agenda internacional, Petro propuso reconsiderar la ubicación de la sede de la ONU. “Las Naciones Unidas no deben por qué seguir en Nueva York”, sostuvo el presidente. “Las Naciones Unidas no pueden arrodillarse ante un gobierno que está siendo “cómplice de genocidio”, remarcó en referencia a la Administración de Trump.

Asimismo, apuntó que, a partir de enero de 2026, Colombia integrará el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) como miembro no permanente. Sin embargo, señaló que ni él ni su canciller, Rosa Villavicencio, cuentan con visa. La ministra ha renunciado este martes a su visa estadounidense como gesto de solidaridad con el mandatario.

#POLÍTICA La canciller Rosa Villavicencio (@ryvillavicenciom) explicó las razones de su renuncia a la visa de Estados Unidos, y aseguró que es un acto de solidaridad con el presidente Gustavo Petro.

“Si por ser pacifista te quitan la visa, muchos estamos diciendo que también lo… pic.twitter.com/dJvm5pLr8m

— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) September 29, 2025

Por otro lado, Petro anunció también medidas contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) que tiene Colombia con Israel, así como el que tiene con Estados Unidos, cuyas vigencias superan los cinco y 12 años, respectivamente. 

“Si el TLC ya lo variaron los EE.UU. ¿por qué nosotros no lo variamos? El comercio no está por encima de la vida (...) Son medidas drásticas, pero creo que ahora hay que tomarlas. No las buscamos nosotros. Nos las buscaron, pero nosotros no somos gente que se arrodilla”, señaló.

El presidente colombiano es un defensor de la causa palestina y en su discurso del pasado martes en la ONU denunció una vez más el “genocidio” del régimen de Israel en la Franja de Gaza y llamó a “unir ejércitos y armas” para “liberar a Palestina”.

zbg/ncl/tqi