• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi (izqda.), y su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, al margen del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, 29 de septiembre de 2025.
Publicada: martes, 30 de septiembre de 2025 8:35

Los cancilleres de Irán y de Cuba expresaron su preocupación por el auge de las tendencias unilateralistas y la falta de respeto a las normas internacionales.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abás Araqchi, intercambió puntos de vista sobre las relaciones bilaterales y los acontecimientos internacionales con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, el lunes, al margen del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que ha tenido lugar en la sede del organismo en Nueva York.

Ambos cancilleres destacaron la relación positiva y amistosa entre Irán y Cuba y reafirmaron la voluntad de sus países de fortalecer y ampliar la cooperación en todos los ámbitos de interés mutuo, incluidos los sectores económico, comercial, científico-tecnológico y sanitario.

Araqchi y Rodríguez también expresaron su preocupación por el auge de las tendencias unilateralistas y la falta de respeto a las normas internacionales, especialmente en el Caribe y América Latina, y subrayaron la responsabilidad de la comunidad internacional en la defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el cese del genocidio en Palestina ocupada y el fin de la impunidad del régimen sionista.

En un mensaje sobre el encuentro con Araqchi, el canciller cubano escribió en X: “Expresamos el rechazo de Cuba a la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales contra la hermana República Islámica de Irán, que sólo buscan subyugar su voluntad soberana de desarrollar su nación y vivir en paz”.

 

Los dos ministros de Asuntos Exteriores también intercambiaron opiniones sobre el fortalecimiento de la cooperación y la coordinación entre ambos países en el marco de organismos internacionales y multilaterales.

La Habana y Teherán desde el triunfo de la Revolución Islámica de Irán en 1979 mantienen una alianza estratégica y lazos de cooperación bilateral en energía, vivienda, comercio, industria, educación, agricultura, ciencia y tecnología, y cultura, entre otros sectores. 

Ambos países se han respaldado mutuamente en distintas circunstancias y condenado las medidas agresivas del imperialismo estadounidense en su contra.

zbg/ncl/tqi