“Rechazamos reactivación por Consejo de Seguridad de la ONU de las sanciones contra Irán, que socavan derecho soberano de ese país de desarrollar pacíficamente su programa nuclear”, ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, mediante un mensaje publicado este sabado en su cuenta de X.
Tambien, Rodríguez ha destacado que estas acciones atentan contra esfuerzos a favor de la estabilidad de Asia Occidental.
La votación en el Consejo de Seguridad no logró aprobar la resolución que habría extendido la suspensión de sanciones bajo el acuerdo nuclear de 2015, mientras países occidentales buscan presionar para restablecer sanciones contra Teherán.
A finales de agosto, la troika europea ( Reino Unido, Francia y Alemania) activó el mecanismo de ‘snapback’, contemplado en la Resolución 2231, para restablecer todas las sanciones de la ONU contra Irán, dando al CSNU 30 días para decidir si mantendría el levantamiento de las sanciones contra Irán o las dejaría caducar.
El Gobierno iraní ha calificado de “nula y sin valor” la reactivación del mecanismo snapback, argumentando que los tres países europeos no han cumplido sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015 tras la salida de EE.UU. del mismo pacto en 2018, por lo que carece de cualquier autoridad legal para hacerla.
Sin embargo, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votó el viernes sobre la reimposición de sanciones económicas a Irán. Cuatro países votaron a favor de detener la reintroducción de las sanciones, mientras que nueve votaron en contra de su levantamiento. Dos países se abstuvieron.
mep/hnb