• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi (izda.) da la mano a su par cubano, Bruno Rodríguez, durante una reunión en Ginebra, 24 de febrero de 2025.
Publicada: martes, 25 de febrero de 2025 3:19

Irán se solidariza con Cuba ante el unilateralismo de EE.UU., tildando las sanciones contra la nación cubana como una flagrante violación de la Carta de la ONU.

El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, quien se encuentra en Ginebra (Suiza) para participar en la sesión de alto nivel de la Conferencia sobre Desarme y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se reunió este lunes, al margen de estas sesiones, con el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

En el encuentro, el ministro de Exteriores iraní destacó la solidaridad y el apoyo del gobierno y pueblo de Irán a la nación cubana frente a las acciones coercitivas unilaterales de Estados Unidos.

En este sentido, el jefe de la Diplomacia iraní consideró que las sanciones económicas contra Cuba constituyen una grave violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, así como de los derechos humanos del pueblo cubano.

“La República Islámica de Irán siempre apoya la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que condena el embargo económico a Cuba”, agregó.

 

Al señalar las excelentes y estables relaciones entre Irán y Cuba en diversos ámbitos, Araqchi consideró esencial fortalecer la cooperación entre ambos países y con otras naciones afines en desarrollo dentro de las organizaciones internacionales y organismos multilaterales para proteger los intereses colectivos de estas naciones, y expresó la disposición de Irán para contribuir en este sentido.

El canciller cubano, por su parte, calificó de excelente las relaciones bilaterales entre Irán y Cuba, y subrayó la firme determinación de los líderes de ambos países para promover el desarrollo de los lazos en todos los ámbitos.

Además, al hacer referencia a la rapidez y naturaleza de los cambios en el ámbito internacional y al aumento de las tensiones tanto a nivel regional como global debido a los enfoques egoístas y las violaciones de la ley por parte de ciertos actores, incluidos EE.UU. y el régimen sionista, el alto diplomático cubano solicitó fortalecer las consultas y coordinaciones entre ambos países en la ONU y otras organizaciones internacionales para prevenir la violación de las normas internacionales y la creación de precedentes erróneos.

Durante la reunión, ambos ministros analizaron los acontecimientos en la región de Asia Occidental, las continuas y graves violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino y la necesidad de una acción internacional urgente para impedir el desplazamiento forzado del pueblo palestino.

ght/