“Los Estados Unidos deben pagar un precio por su retiro del JCPOA (acrónimo en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, que es el nombre oficial del pacto) y en tal circunstancia, se enfrentarán a las medidas recíprocas de Irán”, ha advertido este martes Behruz Nemati, portavoz de la junta directiva de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dirá al Congreso antes del 15 de octubre si cree que Irán está cumpliendo el acuerdo nuclear firmado entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) en 2015, y si al país le interesa seguir en él.
No obstante, los rumores esparcidos en los últimos días en los principales medios estadounidenses indican que el magnate podría no certificar el respeto iraní al pacto. En tal circunstancia, el Congreso tendrá 60 días para revisar el convenio y decidir si reinstaura las sanciones antiiraníes que se levantaron en virtud del mismo.
“Si optan (los EE.UU.) por esta medida, los círculos internacionales como la Unión Europea (UE) y los Estados signatarios del pacto tienen que pagar el coste, y en caso de que el mundo guarde silencio, nosotros también vamos a dar nuestra propia respuesta”, ha subrayado el legislador persa.
Hoy, durante una reunión a puertas cerradas, ha dicho Nemati, los parlamentarios junto con el ministro de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, han discutido sobre las respuestas que puede dar el país persa a una eventual salida de Washington del acuerdo, o a las posibles sanciones al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.
Los Estados Unidos deben pagar un precio por su retiro del JCPOA y en tal circunstancia, se enfrentarán a las medidas recíprocas de Irán”, ha advertido este martes Behruz Nemati, portavoz de la junta directiva del Parlamento de Irán
Últimamente, en los mentideros de la Casa Blanca, se viene rumoreando que la Administración de Trump tiene la intención de incluir al CGRI en la lista de grupos terroristas.
El vocero del Parlamento ha reaccionado a dichos informes, considerando al CGRI un órgano popular, y advirtiendo de que cualquier sanción contra esta fuerza élite equivale a un castigo colectivo contra la nación iraní.
El domingo, el comandante en jefe del CGRI, el general de división Mohamad Ali Yafari, advirtió de que “si estas informaciones son ciertas, el CGRI verá en el Ejército estadounidense un sinónimo de los terroristas de Daesh en cualquier parte del mundo, particularmente en Oriente Medio”.
ftm/ktg/krd/msf