• El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla durante una reunión en Casa Blanca, 5 de octubre de 2017.
Publicada: viernes, 6 de octubre de 2017 1:43
Actualizada: viernes, 6 de octubre de 2017 3:29

El presidente de EE.UU., Donald Trump, estudia romper el acuerdo nuclear entre Irán y el G5+1, indican funcionarios de la Casa Blanca.

Mientras Trump tiene plazo hasta el 15 de octubre para anunciar al Congreso de EE.UU. si certifica el cumplimiento de Irán con el acuerdo nuclear, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), los medios locales, citando a funcionarios estadounidenses, han informado este jueves que el inquilino de la Casa Blanca anunciará la próxima semana que el JCPOA, “no es de interés nacional” para Washington y solicitará al Congreso su revisión.

Es más, el mandatario estadounidense ha vuelto a criticar este jueves el pacto nuclear firmado en 2015 por Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), reiterado sus infundios de siempre de que los iraníes “no han cumplido con el espíritu del acuerdo”.

Asimismo, ha informado de que en breve anunciará su política respecto al JCPOA. “Todos ustedes escucharán sobre Irán en muy breve”.

En el caso de que Trump no certifique el citado acuerdo, el Congreso estadounidense tiene 60 días para decidir si reinstaura las sanciones contra Irán, que se levantaron en virtud del pacto rubricado en julio de 2015.

Todos ustedes escucharán sobre Irán en muy breve”, ha indicado el presidente de EE.UU., Donald Trump.

 

El pacto nuclear entró en vigor en enero de 2016 y resolvió una larga disputa sobre el programa nuclear pacífico de Teherán. Según el JCPOA, la contraparte aceptó aliviar las sanciones contra el país persa, a cambio de ciertas limitaciones en las actividades nucleares de Irán.

Desde la puesta en marcha del JCPOA, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado una y otra vez que Irán cumple a rajatabla el acuerdo nuclear. Por el contrario, la República Islámica de Irán denuncia el “insatisfactorio” cumplimiento del JCPOA por la contraparte, sobre todo Washington, que no deja de obstaculizar la aplicación del mismo.

El presidente de Irán, Hasan Rohani, enfatizó recientemente que cualquier país que viole el acuerdo nuclear, elige el camino del aislamiento y dejó claro que si Washington se sale del pacto, Teherán cambiará sus políticas.

Ante las amenazas del inquilino de la Casa Blanca, tanto Teherán como otros países firmantes del pacto nuclear han recordado un sinnúmero de veces la naturaleza multilateral e internacional del JCPOA y aseverado que no es renegociable.

mnz/ctl/myd/rba