El jueves, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. prohibió a los aviones de las compañías estadounidenses sobrevolar el espacio controlado por Irán en el Golfo Pérsico y el mar de Omán.
“El espacio aéreo de Irán es seguro tanto en la región del Golfo Pérsico como en el interior del país y todas las compañías extranjeras continúan sus vuelos en el espacio aéreo iraní”, ha declarado el director de la Organización de Aviación Civil de Irán, Ali Abedzade.
En declaraciones ofrecidas este viernes a la agencia persa de noticias IRNA, Abedzade ha puesto de relieve que el número de los vuelos en el espacio aéreo de Irán no ha disminuido y se están realizando de forma rutinaria.
Hasta el momento, ha proseguido el alto funcionario, ningún país ha informado a la Organización de Aviación Civil de Irán sobre el cambio de rutas o la prohibición de sus vuelos.
El espacio aéreo de Irán es seguro tanto en la región del Golfo Pérsico como en el interior del país y todas las compañías extranjeras continúan sus vuelos en el espacio aéreo iraní”, dice el director de la Organización de Aviación Civil de Irán, Ali Abedzade.
En otra parte de sus afirmaciones, Abedzade ha recalcado que en los últimos dos años y en medio de la escalada de tensiones en la región del oeste de Asia, los vuelos en el espacio aéreo de Irán han aumentado, llegando hasta más de 1000 vuelos al día, pues la alta seguridad del país persa garantiza el tránsito aéreo.
“Surcar el cielo de Irán es interesante para las compañías extranjeras, dado que las rutas de vuelo son más cortas y disponen de gran seguridad”, ha agregado.
El jueves, la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán derribó un dron espía estadounidense, modelo RQ-4 Global Hawk, tras violar el espacio aéreo persa cerca de la localidad de Kuhmobark, en la provincia sureña de Hormozgan.
LEER MÁS: Irán muestra primeras imágenes de restos de dron derribado de EEUU
Tras el incidente, Irán convocó al embajador de Suiza, que representa los intereses de Washington en Teherán, por la violación del territorio iraní por el dron abatido de EE.UU. El país persa ha subrayado en reiteradas ocasiones que no busca conflictos, pero responderá a los actos hostiles que se cometan en su contra.
LEER MÁS: Irán: No queremos guerra pero responderemos a actos hostiles
fmk/ctl/mkh